Aquí estoy otra vez, extrayendo frases auténticas sobre reflexiones que bien nos pueden echar una mano en un momento determinado. Las he convertido en consejos para tu Marca Personal, porque pienso sinceramente que son un «tong» inspirador que te impulsarán a gestionarla o al menos, te darán esa fuerza para que te pongas manos a la obra.
Consejos para tu marca personal
Resumen
- Consejos para tu marca personal
- Ni caso es uno de los consejos para tu Marca Personal que no te fallará
- ➊ No hagas caso cuando te digan que no puedes.
- ➋ Eres lo que haces y lo que compartes hoy.
- ➌ Cuéntame lo que te ha servido.
- ➍ No seas falso.
- ➎ Haz que te quieran.
- ➏ Vive momentos que cambien algo en ti.
- ➐ Diseña tu propio camino y sal de la línea o del trazo de aquello caminos que ya han sido diseñado por otros.
- ➑ Atrévete a reinventarte e innova en tu profesión.
- ➒ Encuentra tu pasión y mueve montañas.
- Infografía de los consejos para tu Marca Personal
- Ni caso es uno de los consejos para tu Marca Personal que no te fallará
Siguiendo con el hilo de los snaps que he publicado este fin de semana en mi cuenta de Snapchat, sobre “no hagas caso a nadie” cuando te digan que no puedes hacer algo determinado, porque pienso y siempre he pensado que el límite sólo lo puedes poner tu. Tu sabes hasta donde y hasta cuando.
Supongo que me sigues en Snapchat pero sino es así, te invito a que lo hagas, porque es una manera de poder conectar de forma muy directa y además trato temas y reflexiones personales de manera causal e informal.
Ya te conté que sí se puede potenciar la marca personal utilizando esta aplicación tan divertida.
Ni caso es uno de los consejos para tu Marca Personal que no te fallará
A mi personalmente me han dicho tantas veces que no podría con esto o con aquello y al final del camino, no sólo he podido sino que lo he superado con creces. Como dicen los enanos de mi casa les he dado un auténtico “zasca” 😉
Alguien muy cercano a mi círculo personal, me dijo que sería imposible que fuera “finisher” de una media maratón y sintiéndolo por él, ya voy por la tercera. Es mi forma de decir: haciendo 😉
➊ No hagas caso cuando te digan que no puedes.
Así que cuando encontré esta frase en Instagram de un growth hacker del blogging, @vicampuzano que resume muy bien el concepto que quiero expresar.
[piopialo]Cuando te digan no puedes, responde: encontraré la forma by @ViCampuzano[/piopialo]
Y esto hay que extrapolarlo a la Marca Personal, no tendería sentido que te diera frases que no te hicieran pensar precisamente en tu Personal Branding, porque aunque no lo creas el Personal Branding es para ti.
Cuanta gente te dirá que a donde vas con una Marca Personal y una presencia digital profesional de nivel, como si de un famoso te trataras. Esa es una forma de decirte que no puedes con ello.
A todos los que te digan que no lo conseguirás, respóndeles sin dudar que encontrarás la manera. Faltaría más.
Es tan importante tener una Marca Personal y explicar a tu manera lo que haces, cómo trabajas y de qué manera ves tu profesión en cuestión. Ahora ya sabemos para qué sirve gestionar tu propia Marca Personal. Son consejos para que tu Marca Personal sea auténtica.
➋ Eres lo que haces y lo que compartes hoy.
Si estás contento con lo que haces y con lo que compartes, sigue tu camino, pero sino es así, cámbialo.
[piopialo]Somos lo que hacemos y lo que compartimos by @KekaSanchez[/piopialo]
Y desde luego hacemos muchas cosas y por eso no podemos quedarnos con una sola. Una Marca Personal que sólo tenga un enfoque profesional es sólo Branding. Y eso sólo no basta.
He aquí la importancia de lo personal. Quien es profesional, también es padre o madre y/o también ha podido sufrir algo que le empuje a compartirlo con la única motivación de poder aportar valor a alguien que se encuentre en su mismo lugar. O simplemente dar a conocer y aportar su visión personal. Y que ello no afecte ni positiva ni negativamente a la profesión.
A todo esto, el compartir tus experiencias, le llamo inteligencia colectiva. El aporte de todos es fundamental. Porque aporta valor a la persona que recibe o está predispuesta a utilizar esa información para atajar su camino.
Keka Sánchez es una profesional del Marketing Digital, o mejor dicho una #SocialMediaFighter y en estos momentos está viviendo una enfermedad que hasta ahora desconocía como suya. Su experiencia la comparte a través de microvideos en una nueva cuenta de Instagram llamada @histaminaykeka.
Enlazo con otra frase repitiendo con Víctor Campuzano, el growthacker del blogging del más alto nivel, sobre la diferencia entre compartir lo que sabes y lo que aprendes:
➌ Cuéntame lo que te ha servido.
Comparte tus aprendizajes porque son la fuente inagotable de contenidos y de crecimiento personal.
[piopialo]Existe diferencia entre compartir lo que sabes y compartir lo que aprendes by @ViCampuzano[/piopialo]
[piopialo vcboxed=»1″]Compartir lo que sabes es caduco. Compartir lo que aprendes es infinito by @ViCampuzano[/piopialo]
Y es que compartir lo que aprendes es como el saber, que no ocupa lugar y por tanto es un pozo sin fondo. Aprendemos constantemente lo quieras o no, y compartir nuestro particular punto de vista nos hace humanos y ampliamos visión.
Me viene de perlas para enlazar con la frase de Eva Collado Duran, Consultora de gestión estratégica de Marca Personal.
➍ No seas falso.
Muéstrate humano, con tus éxitos y tus fracasos porque sino resultarás falso. Hace tiempo que sabemos que no hay nada perfecto, bueno lo artificial sí. Pero no queremos que nos vean artificiales, entre otras cosas porque no lo somos.
[piopialo vcboxed=»1″]Muéstrate humano, comparte éxitos y fracasos y no te escondas by @EvaColladoDuran[/piopialo]
Ese no te escondas me hace mucha gracia porque precisamente es lo que hacen muchos profesionales. Y no es timidez, ni pereza, es un sentimiento de que esto del Personal Branding les va grande y hay que decir bien alto que “no es para tanto”.
¿Quién no explica con pasión aquello que ha descubierto? o ¿la experiencia que acaba de vivir y el aprendizaje que ello le ha aportado?
Si lo llevamos escrito en nuestros genes. Somos transmisores, de lo bueno y de lo malo para que sirva, para que sea utilizado y usado a nuestro beneficio.
Muchas de los aprendizajes que he escuchado en otros me han valido para no perder tiempo. Son auténticos atajos para alcanzar más rápido el mismo camino y llegar más lejos si cabe.
➎ Haz que te quieran.
Tienes que tener química o ser capaz de generarla.
Y es que si no compartes lo que sabes, lo que piensas y lo que aprendes difícilmente generarás confianza, credibilidad y por supuesto empatía. Porque como muy bien dice Andrés Perez Ortega se necesita mucha química para que te elijan.
[piopialo vcboxed=»1″]Para que te elijan no basta con generar confianza. Ahora además de creerte deben quererte by @marcapersonal[/piopialo]
Y es que la química del querer para ser la opción preferente viene de la mano de trabajarse una Marca Personal, siendo persona y compartiendo lo que uno sabe y sobre todo lo que a uno le ha servido.
➏ Vive momentos que cambien algo en ti.
Evoluciona para crecer.
Creo que a todos nos ha pasado, que intentamos recordar aquello que nos acaban de explicar pero no podemos porque simplemente pasó desapercibido para nosotros. Eso sí, recordamos con fuerza, como si fuera hoy, aquello que cambió algo en nosotros.
[piopialo vcboxed=»1″]No recuerdo todos los momentos de mi vida. Recuerdo por los que alguna razón cambiaron algo en mí by Gaby Castellanos[/piopialo]
De la mano de Gaby Catellanos publicista malhablada, sincera y directa, no deja indiferente a nadie y es considerada una de las top influencers del mundo. Me muero de ganas de ver su ponencia en el TEDXgracia que asegura que le ha cambiado y que además es una ponencia con un funcionamiento conceptual, sin estructura definida tal y como su cabeza funciona, solo concepto.
➐ Diseña tu propio camino y sal de la línea o del trazo de aquello caminos que ya han sido diseñado por otros.
Enlazo a el siguiente consejo para tu Marca Personal y de otro grande la Marca Personal, Víctor Martín. Su consejo principal es el de sobresalir. Crear tu propio camino.
Elige tú mismo si quieres un camino fácil o uno extraordinario.
[piopialo vcboxed=»1″]No es fácil salirse de la línea, es más sencillo seguir las huellas de otros by @vmdeluxe[/piopialo]
➑ Atrévete a reinventarte e innova en tu profesión.
Y vamos que para sobresalir hay que innovar y me encantó encontrar esta otra frase, cuyo autor tiene una Marca Personal ganada a pulso, Ferran Adrià quien no le ha importado reinventarse para no dejar de innovar.
[piopialo vcboxed=»1″]La primera señal de que estás innovando es que la gente no te entiende by @ferranadria[/piopialo]
➒ Encuentra tu pasión y mueve montañas.
Eso sí, innovar, salirse del camino, dar otra visión o ser capaz de ver las cosas de otra forma, de entenderlas de manera distinta, se necesita pasión. Porque sin pasión es imposible innovar.
[piopialo vcboxed=»1″]Es imposible innovar si no hay pasión by @ferranadria[/piopialo]
Hasta aquí los consejos para tu Marca Personal y que creo que te impulsarán a trabajar en la gestión de algo muy importante que tienes entre manos, tu marca personal. Te animo al menos a pensar en ello y a plantearte la gestión de algo que sólo puedes hacer tu.
Infografía de los consejos para tu Marca Personal
¿QUIERES QUE TE CONOZCAN?
Contáctame y comenzaremos a trabajar tu marca personal. Saca tu potencial YA.
Deja una respuesta