Consultora de Personal Branding ➣ Mireya Trias

Consultora de marca personal y reputación online. Especialista en social media y marketing digital.

  • SERVICIOS
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Personal Branding
    • Marketing Digital
    • Personal Quotes
    • Personal Events
    • Aviso Personal
    • Personal
  • CONTACTO

Claves que te ayudarán a definir tu mensaje y tu audiencia para tu Personal Branding

18 mayo, 2015 Por Mireya Trias Deja un comentario

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn

En un proyecto de marca personal parece fácil definir tu mensaje y tu audiencia, pero justo en el momento de dejarlo por escrito, aparecen las dudas. Tanto del mensaje en sí como de la audiencia a quien quieres dirigirte. ¡Prueba! Trata de escribirlo ahora. ¿Qué ocurre? Quizás es que no tengas tan claro lo que haces o más bien te diría, que quieres hacer de todo para todos. No te queda otra que definir tu mensaje y tu audiencia.

Definir tu mensaje y tu audiencia

Resumen

  • Definir tu mensaje y tu audiencia
    • Tu  mensaje tiene que quedar claro desde el minuto uno:
      • Valores bien definidos en tu mensaje
      • Tu mensaje en la “home”
      • Tu mensaje en el “sobre mí” o en el “about”
    • Define tu audiencia
    • Estrategia de contenidos para tu Personal Branding
      • Estructura de los contenidos
      • Define los objetivos reales de tus contenidos
    • Conclusiones
      • INFOGRAFÍA de progreso de la fase 3: “mensaje & target group”
      • Mireya Trias
      • Latest posts by Mireya Trias (see all)

Primero definirte a ti mismo, es la mejor opción para ayudarte a sintetizar en pocas claves lo que haces. Ahí radica tu mensaje. Resulta interesante y necesario que los demás sepan quien eres y qué haces. Por eso es imprescindible gestionar tu marca personal.

Segundo la importancia de identificar tu “buyer persona“, repercutirá en el tono general de tu estrategia de comunicación.

Imagínate tener la oportunidad de hablar sólo a aquellos que les interesa lo que haces. Cierra los ojos e imagínatelo. Así es el tono y el lenguaje que deberías usar, porque simplemente tu mensaje va dirigido a ellos.

Ahora piénsalo en singular. Trata de hablar a una única persona y dale una solución a su medida. Porque cuando yo misma busco una solución la busco para mí, no para mí y el resto de la población en mi misma situación.

En este caso entran tres variables a equilibrar. Por un lado tu razón de ser, por otro lado explicarlo sin dejar de ser tu y finalmente dirigir esa explicación a una persona concreta. A una persona que le va a interesar lo que tú le ofreces, porque le va aportar una solución que a priori no ha encontrado todavía. Es la forma de definir tu mensaje y tu audiencia.

Tu  mensaje tiene que quedar claro desde el minuto uno:

  1. ¿ Quién soy ?
  2. ¿ Qué hago ?
  3. ¿ Por qué hago lo que hago ?
  4. ¿ Para quién lo hago ?

Es conveniente que tu mensaje esté presente en todos los sitios de tu web o blog personal. A poder ser, sintetizados en tres o cuatro claves, que le den al visitante una idea clara de quién eres, qué haces, porqué haces lo que haces y a quién te diriges. De esta forma, eres respetuoso con el tiempo de los demás. Aquí no hay trampas, el tiempo es oro y nadie quiere perder un minuto en algo que no le va a interesar.

Aprovecha todos los rincones de tu sitio web o blog personal, para dar respuesta a las cuatro preguntas, que son las claves por las que vas a captar la atención de tu “buyer persona”. En la bio lateral, en la bio de tus redes sociales y todos aquellos lugares que te permitan exponer las cuatro calves que hayas elegido.

Valores bien definidos en tu mensaje

Siempre que exista oportunidad manifiesta tus valores, no te dé vergüenza porque forman parte de ti. Tu opinión es importante, respetable y define tu esencia más profunda. Existen opiniones para todo, hay que aceptarlo. Tu posición es mejor mostrarla clara, no lo dudes. La gestión de una marca personal es cosa de todos y en concreto el personal branding es para ti.

Tu mensaje en la “home”

La “home” de tu sitio web o blog personal es de suma importancia, es la carta de presentación, no dudes en utilizar un copy óptimo que capte tu esencia y que sintetice de forma clara, limpia y simplificada tu identidad. Que no quepa la menor duda.

Tu mensaje en el “sobre mí” o en el “about”

Aprovecha tu página para contar tu historia y  ser directo dando solamente relevancia a los hechos importantes que configuran tu personal branding. - piopialo

Mejor cuenta los hechos relevantes que te han marcado y que dan razón a tus valores, pero no los detalles, no interesan, es duro, pero es así. Interesan a tu familia, a tus amigos, quizá algún vecino, pero al resto aburren y este punto es importante que lo tengas claro. Escribir bien una página “sobre mí” o “about”  requiere meditarlo tranquilamente con tiempo.

Define tu audiencia

Definir tu audiencia es tan básico y parece tan sencillo que lo fácil cuesta menos de un minuto escribirlo en un papel. Si puedes hacerlo ya no necesitas seguir leyendo este post. Si por el contrario te has parado a pensar, has empezado a escribir, pero has ido hacia atrás y tachado, para reescribir lo mismo, o quizás has resumido en poco tiempo generalidades demográficas como la edad, el sexo o el lugar de procedencia, ¡ estás dentro !  Eres de los que quiere encontrar a quienes te van ha escuchar. En definitiva quieres crear tu comunidad.

¿Quiénes son esas personas que les interesa lo que les vas ha ofrecer? ¿Cómo puedo saberlo? ¿Puedes contestarlo por escrito?

Tu audiencia

Divide tu solución de lo que haces en distintas partes destacadas y busca las personas a las que una solución como la tuya pueda interesar. Puedes definirlas en:

  • Gustos y hobbies.
  • Momentos de vida.
  • Intereses.
  • Life style.
  • Demográficos.
  • Otros

Seguir con una segmentación para contestar dónde están y en qué momento se encuentran:

  • Primer contacto.
  • Comentaristas.
  • Fans de tu temática.
  • Buyer personas.
  • Clientes.
  • Clientes repetidores.
  • Ex clientes.
  • Otros

Dejar un espacio para preguntar de forma constante qué les interesa,  analizar en qué canales son activos y en cuáles no tanto y estar atentos a las tendencias del momento, son ejemplos que puedes seguir para detectar quienes son ellos.

Estrategia de contenidos para tu Personal Branding

Para seguir con la divulgación de tu mensaje no estaría mal dejar por escrito un protocolo de la estructura de tus posts. La elección de tus categorías, previa a la fase del diseño web, bien pueden contener una estructura generalizada que te ayude ha organizarte y ha reflejar una forma particular de trabajar, en definitiva tu marca personal.

Estructura de los contenidos

Como base y para empezar define un protocolo de la estructura de tus contenidos:

  • Resumen sintetizado de la idea que has decidido desarrollar en el post.
  • Encabezamiento, definición, objetivos.
  • Conclusión.Escribe tu propio mensaje

Además tener en cuenta cómo utilizar de una forma uniforme e integrada otros contenidos:

  • Fotografía destacada.
  • Presencia o no de logotipo en tus fotografías.
  • Infografías.
  • Vídeos.
  • Dejar siempre un espacio para escuchar.

Define el tipo de contenidos a utilizar:

  • Post largos o cortos.
  • Diseños especiales para tus redes sociales.
  • Presencia de logotipo en tus creaciones.

Define los objetivos reales de tus contenidos

Ser capaz de definir las razones por las que publicas un contenido u otro, también te ayudará a elegir estructura, tono, tipo de contenido, frecuencia y demás. Si tu intención es crear contenido para aumentar en suscriptores o captar nuevos clientes u otra acción que te resulte interesante, saberlo de antemano te predispone hacia un camino determinado.

Pregúntate qué es lo que quieres en cada uno de los contenidos que quieras publicar. Además conocer las tácticas de copywirting para tu personal branding, te dará el poder de escribir con objetivos claros para hacer llamadas determinadas y materializar objetivos que tu te marques.

  • Aumentar suscriptores.
  • Captación de nuevos audiencia.
  • Campaña de fidelización.
  • Aumentar visibilidad.
  • Optimizar posicionamiento en Google.
  • Otros.

Conclusiones

Definir tu mensaje en base a tres o cuatro pilares, donde fundamentar el sentido de tu proyecto para que no deje lugar a dudas.

Utiliza un tono adecuado que refleje tu personalidad, hablando directamente a esa persona que es tu audiencia, sí en singular, sólo habla a una persona.

Genera contenidos en base al interés de tu audiencia y en base a tus categorías que previamente escogidas y que definen tu razón de ser. Es un buen método para definir tu mensaje y tu audiencia.

INFOGRAFÍA de progreso de la fase 3: “mensaje & target group”

mensaje y audiencia


¿QUIERES QUE TE CONOZCAN?

Contáctame y comenzaremos a trabajar tu marca personal. Saca tu potencial YA.

 ESCRÍBEME AHORA & DA EL SALTO


 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn
The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profile

Mireya Trias

Soy consultora de Personal Branding y te acompaño en el proceso de creación de tu Marca Personal. Ayudo a autónomos y profesionales, que no tienen tiempo, ni ganas para la gestión de su presencia online, identidad digital y diseño su estrategia personal en redes sociales.
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profile

Latest posts by Mireya Trias (see all)

  • Felicitación de Navidad 2018 - 24 diciembre, 2018
  • A veces hay que parar para continuar - 21 febrero, 2017
  • Bases y fases de la Marca Personal - 29 enero, 2017
  • La importancia relativa del logotipo para tu proyecto de Marca Personal - 19 enero, 2017
  • Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo - 24 diciembre, 2016

Archivado en: Marketing Digital Etiquetado como: Inbound Marketing, Marca Personal, Marketing Online

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • SERVICIOS
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
  • CONTACTO

Copyright © 2019 mireyatrias.com | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

Este sitio usa cookies MÁS INFORMACIÓN