Consultora de Personal Branding ➣ Mireya Trias

Consultora de marca personal y reputación online. Especialista en social media y marketing digital.

  • SERVICIOS
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Personal Branding
    • Marketing Digital
    • Personal Quotes
    • Personal Events
    • Aviso Personal
    • Personal
  • CURSOS
  • PODCAST
  • CONTACTO

¿Cómo mejorar tu Personal Branding?

27 octubre, 2019 Por Mireya Deja un comentario

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Puede que no lo sepas todavía, pero necesitas enfocarte en mejorar tu personal branding. Da igual en lo que trabajes, da igual cuáles sean tus estudios. Si quieres  crecer y encontrar una posición mejor algún día, entonces necesitas mejorar tu marca personal sin ninguna duda. Y, para hacerlo, tienes que marcarte una serie de objetivos estratégicos que te ayuden a ir evolucionando. ¿Quieres saber más sobre esto? Te lo explico punto por punto.

➠ Lo primero para mejorar tu Personal Branding: gestiona tu marca

Resumen

  • ➠ Lo primero para mejorar tu Personal Branding: gestiona tu marca
  • ➠ Lo segundo para mejorar tu Personal Branding: concreta los objetivos
    • ➤ Define tus actividades
    • ➤ Encuentra conexiones
          • Contar tu historia te conecta con otras personas que también tienen un pasado, presente y una proyección #MarcaPersonal.
    • ➤ Piensa en el final
  • ➠ Lo tercero para mejorar tu Personal Branding: aporta contenido

En este apartado lo único que puedo darte son un conjunto de advertencias que te sirvan para concienciarte sobre la dificultad del proceso que vas a iniciar. La gestión de tu marca personal para mejorar tu personal branding da mucho trabajo. No se trata de twitear, espolverear oponiones en redes sociales, sino se trata de pensar bien que quieres compartir y a dónde quieres llegar con todo esto ¿Cuáles serían los principales pasos? Antes que nada, la paciencia.

Cuando empiezas a gestionar tu marca personal tienes que comprender que estarás trabajando tu reputación. Y ya sabes, la reputación es algo que se consolida muy poco a poco y con cada una de tus acciones. Por lo tanto, tienes que tomarte tu tiempo.

Por otro lado, tienes que enfocar tus esfuerzos hacia algún punto. En este tipo de proyectos, la pasión se nota incluso en la distancia. Por lo tanto, es la mejor carta de presentación que tienes. Si quieres mejorar tu personal branding, tendrás que reflejar coherencia y credibilidad,  por eso te recomiendo que trabajes desde tu pasión.

Un ejemplo: si eres una persona que quiere dedicarse al diseño gráfico, lo mejor es que en tu marca personal muestres valores relacionados con el diseño gráfico. Es decir: que tu personal branding se relacione con la creatividad, con el trabajo, con las ideas y con el arte. No trates, por ejemplo, de posicionarte como un empresario o una persona apta para estrategias digitales, ya es que ese no sería tu perfil.

➠ Lo segundo para mejorar tu Personal Branding: concreta los objetivos

No hay trucos para desarrollar un personal branding. En general, lo que te vas a encontrar es trabajo duro. Además, cada marca personal es un mundo. Esto quiere decir que no existe guía mágica que te indique paso a paso lo que a ti te pueda ir bien. Puedes seguir unos consejos y aplicarlos según tu intuición y recoger sus resultados. Nada estandarizado te puede ayudar a posicionarte como un profesional clave en tu sector. Con todo, sí que hay esquemas o medios que te ayudan a pensar desde otra óptica, la manera en la que puedes trazar tus objetivos para mejorar tu personal branding.

Puede que no lo sepas todavía, pero necesitas enfocarte en mejorar tu personal branding. Da igual en lo que trabajes, da igual cuáles sean tus estudios. Si quieres  crecer y encontrar una posición mejor algún día, entonces necesitas mejorar tu marca personal sin ninguna duda. Y, para hacerlo, tienes que marcarte una serie de objetivos estratégicos que te ayuden a ir evolucionando.

  • ➤ Define tus actividades

Como te digo, en el personal branding impera la sinceridad. Por lo tanto, aquí tienes una oportunidad para hablar de aquello que más te gusta hacer. No importa que esté relacionado del todo o no con tu trabajo. Ya sea un deporte, una afición, un proyecto o lo que sea, que forme parte de tu estilo de vida.

Más adelante podrás ver si tiene utilidad en tu marca personal o no. Pero, de entrada, puede ser un punto a favor en tu personal branding. Por ejemplo, si juegas al fútbol, poco o nada tiene que decir sobre tu habilidad para ser diseñador gráfico. Pero sí que puede decir mucho sobre la capacidad que tienes para actuar en equipo.

En un segundo momento, tendrás que pensar en las actividades profesionales. Por ejemplo, qué rama del diseño te interesa más, qué trabajos son los mejores que has hecho entre otros. Sería similar a un portfolio, pero con una mayor implicación vital.

Dar un efectivo toque distintivo a tu marca personal, te ayudará a diferenciarte. Una vez que tengas un mapa de tus aficiones y atributos, tanto profesionales como de ocio, es cuando podrás empezar a seleccionar cuáles te interesan más compartir. Ten en mente el tipo de trabajo que quieres y el público objetivo al que te interesa llegar para definir tu marca.

  • ➤ Encuentra conexiones

Supongamos que has elegido un total de 10 atributos. 7 profesionales y 3 de ocio. Pues bien, llega el momento de desarrollar una narrativa para tu marca. Es decir: pasar de ser un conjunto de datos a convertirte en algo más que eso. En una persona con un pasado, presente y una proyección. Después de los atributos o habilidades vienen los adjetivos. Sin duda, contar tu historia mejora tu personal branding.

Contar tu historia te conecta con otras personas que también tienen un pasado, presente y una proyección #MarcaPersonal.

Por ejemplo, retomando el caso del fútbol, puedes empezar a mostrarte como una persona acostumbrada al trabajo en equipo. Experta en diseño de marca y acreditándolo con sus trabajos. Y si, por ejemplo, has hecho voluntariado, puedes enfocar directamente tu perfil en ONG u organizaciones similares. Este sólo es un ejemplo de cómo una buena selección de habilidades y su desarrollo es más que suficiente para ver evolucionar tu marca personal.

  • ➤ Piensa en el final

Hasta ahora te has enfocado en lo que realmente te gusta. En la pasión pura. Pero para generar un marca personal también es necesario tener realismo y honestidad. ¿Qué sueldo estás buscando? ¿Cuántas horas quieres trabajar? ¿Desde casa u oficina? ¿En qué país? ¿Tus habilidades se amoldan a tus sueños?

Aquí suele ser necesario revisar un poco más a fondo tu marca personal. Darle algunas vueltas y ser mucho más realista en aquello que trates de conseguir. ¿Qué te aconsejo? Que busques el equilibrio. Por ejemplo, puede que ninguna ONG cumpla con tus perspectivas laborales. ¿Significa esto que tienes que dejar de trabajar en ellas? No exactamente. Puedes probar a trabajar en departamentos de ayuda social de alguna gran empresa que sí cumplan con tus expectivas laborables. O puedes crear tu propia ONG.

Trata de satisfacer tus expectativas en las máximas variables que se te ocurran. Sólo así te mantendrás motivado a seguir creciendo como profesional y como persona. La marca personal se hace con cada paso que vas dando, con cada decisión que vas tomando y es que se hace camino al andar y en marca personal no podía ser diferente. 

➠ Lo tercero para mejorar tu Personal Branding: aporta contenido

El contenido sigue siendo el reyAhora que sabes cómo empezar a desarrollar tu personal branding, sólo queda darte un último consejo sobre su uso. Lo que aportas es clave para determinar quién eres o qué haces, así que los contenidos que puedas subir a tus perfiles o redes transmiten tu marca . Por lo tanto, lo mejor que puedes hacer para desarrollar tu personal branding con éxito es insistir en una serie de palabras clave y de imágenes en redes. Es decir, define una estrategia de contenidos para dejar una única imagen en la cabeza de tus contactos: la imagen de tu personal branding.

En conclusión, gestionar tu marca personal es un proceso lento que exige paciencia y también es la mejor alternativa de la que dispones para crecer profesionalmente y mejorar tu personal branding.


¿QUIERES QUE TE CONOZCAN?

Contáctame y comenzaremos a trabajar tu marca personal. Saca tu potencial YA.

ESCRÍBEME AHORA & DA EL SALTO


 

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Publicado en: Personal Branding Etiquetado como: Branding Personal, Digital Marketing, Marca Personal, Marketing Online

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • SERVICIOS
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
  • CURSOS
  • PODCAST
  • CONTACTO

Copyright © 2023 mireyatrias.com | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies