El personal branding o la marca personal se ha popularizado en el seno de la publicidad, el marketing y los social media. ¿Sabes monetizar tu marca personal de forma adecuada? Dada la dificultad intrínseca que acarrea, quiero profundizar en las claves para ayudarte a monetizar tu marca.
El concepto del personal branding, bebe del crecimiento personal y consiste en ofrecer una visión de la persona como marca. En esencia, es la huella que una persona deja desde el punto de vista de quienes lo perciben.
¿Cuál es la esencia para monetizar tu Marca Personal?
Resumen
- ¿Cuál es la esencia para monetizar tu Marca Personal?
- Antes de monetizar tu Marca Personal en cinco pasos
- Monetizar tu Marca Personal: ¿Qué características quieres que sobresalgan?
- Propuesta para monetizar tu Marca Personal a través de las siguientes acciones
- Tu blog como herramienta para monetizar tu marca
- ➠ Conviértete en un buen mentor
- ➠ Ofrece un servicio de consultoría a empresas
- ➠ Una excelente oportunidad para ser coach
- ➠ Imparte conferencias o talleres
- ➠ Relata tus experiencias en un libro
- ➠ Crea tu e-book personal e intransferible
- ➠ Transfórmate en embajador de marcas
- ➠ Marketing de afiliados mediante tu Marca Personal
- Para terminar y en conclusión sobre cómo monetizar tu Marca Personal
Al igual que las marcas tienes (y tenemos) una identidad, el objetivo de tener una marca personal es establecer una comunicación con tu entorno. Una comunicación de marca cuya seña de identidad radica en lo que te hace sobresalir, tiene el propósito de que las demás personas te reconozcan.
Puede resultarte difícil describir y afianzar tu branding personal en el entorno digital tan competitivo como en el que nos movemos. Este no es un trabajo de un día, sino un esfuerzo continuo y mantenido durante un período de tiempo largo.
Así, para proyectar credibilidad, incrementar tu audiencia y ser relevante es necesario un esfuerzo constante, además de un conocimiento importante del universo online en el que te mueves.
La respuesta pues a la pregunta inicial sobre cuál es la esencia para monetizar tu marca personal: es la de establecer una comunicación con tu entorno que tiene el propósito de que las demás personas te reconozcan para que confíen en ti. Sólo si confían en ti, podrás monetizar tu marca personal.
Antes de monetizar tu Marca Personal en cinco pasos
Delimitar quiénes somos y proyectarlo para que así nos vean los demás, requiere perseverancia y paciencia, pero también un plan de acción que te voy a concretar en cinco pasos:
- PRIMERO: ¿En qué eres bueno y cómo te gustaría ganarte la vida? Dentro de un proceso de autoconocimiento, ser consciente de tu potencial es
esencial. Cuestiónate sobre lo que haces en un estado de flujo. Es decir, aquello que te hace disfrutar y vibrar, lo que te apasiona. Una vez que ya te conoces en profundidad, es momento de crecer y mejorar. No importa el sector al que te dirijas, has de ser sobresaliente en él.
- SEGUNDO: Halla tu plataforma social. No se trata de estar en todas partes, sino más bien, se trata de encontrar el escaparate donde se encuentra tu audiencia y trabajar para hacerte un hueco en la plataforma social que elijas. ¿Eres escritor? Puedes difundir tus textos en Instagram. ¿Tu pasión es el coaching? Da consejos en YouTube. ¿Lo tuyo es ser estratega digital? Puedes comenzar configurando un embudo de ventas y mostrarlo a los demás.
- TERCERO: Pon en marcha tu sitio web y tu lista de contactos. La primera versión de tu web puede ser sencilla, con el propósito de crear una lista de contactos. Tu entorno web debería ser el núcleo de tu estrategia digital. Tienes que atraer a tus seguidores en redes sociales. No obstante, lo más importante se ha de centrar en tu web.
- CUARTO: Coopera. Entablar relaciones con personas de tu sector y colaborar con ellas y con personas que se han erigido como líderes te abrirá muchas puertas. Además, al estar en el mismo barco, te ayudarán a crecer.
- QUINTO: Crea tus propios productos o servicios: el objetivo de esto va mucho más allá de ganar dinero. Te dará credibilidad, además de la posibilidad de entablar relaciones estratégicas.
Monetizar tu Marca Personal: ¿Qué características quieres que sobresalgan?
Has de tener presente que no todas las marcas son susceptibles de monetización. De hecho, monetizar una marca personal puede acarrear consecuencias adversas. Además, no todo el mundo quiere o puede monetizar su marca. Quizá un alto directivo busque más una comunicación de marca y prefiera alejarse de la monetización.
En definitiva: ¿Qué debe tener una marca personal monetizable?
- SER GENUINA: tu personal branding debe portar la antorcha de la autenticidad. La personalidad de la marca no ha ser forzada ni ficticia.
- TENER COHERENCIA: El crecimiento de tu marca debe ser coherente en todos los ámbitos. No es lógico que utilices un nombre diferente en cada una de las plataformas sociales en las que estás presente. Todo debe presentar una coherencia, tal que cuando un usuario vea una publicación, un perfil de una de tus redes sociales y tu web sea capaz de identificar a la persona que hay detrás de ellas.
- CONTAR UNA HISTORIA: Las marcas personales exitosas poseen una larga trayectoria y se asientan sobre una historia, lo que las hace más emocionales y humanas. De este modo, el recurso del storytelling puede ser la mejor manera de conectar con tu público objetivo, de que te recuerden y además de diferenciarte.
Propuesta para monetizar tu Marca Personal a través de las siguientes acciones
Uno de los errores más recurrentes cuando apuestas por iniciar tu proyecto de marca personal, es el de ganar dinero. Es como si te dijeras que sólo te mueves por dinero. Y no debería ser el propósito principal, sino la consecuencia de una propuesta de valor con un propósito más profundo. Hay profesionales que comentan que sólo levantan el lápiz si hay concreción monetaria. Y repito que hay que ir más allá, tienes que saber cual es tu valor, aportarlo y cumplir un propósito enfocado en la persona a la que aportas dicho valor.
Ganar dinero no debería ser el propósito principal, sino la consecuencia de una propuesta de valor con un propósito más profundo #MarcaPersonal.
En ese momento, cuando los demás captan que vas a contribuir con una propuesta de valor, comenzarás a recibir ofertas acordes con el valor aportado. Y de hecho, es lo que tienes que perseguir para sentirte cómodo o cómoda en el área que dominas.
Tu blog como herramienta para monetizar tu marca
Tu blog puede ser un espacio de referencia para muchas personas, siempre que estés bien posicionado. Es una manera efectiva para rentabilizar todo lo que sabes y que has ido plasmando en tus posts. Algunos formatos que funcionan bien son los enlaces patrocinados en tus artículos, o incluso los artículos patrocinados.
A continuación, te propongo una serie de acciones que te ayudarán a monetizar tu marca:
➠ Conviértete en un buen mentor
Seguro que acarreas una experiencia y una formación aptas para convertirte en un excelente mentor o mentora. Recuerda que te hablé de ello en mi artículo sobre las diferencias entre consultoría, coaching o mentoring. La mentoría sirve para compartir tus habilidades, conocimientos y tu experiencia para apoyar a otro profesional de tu sector.
Así, puedes aportar tu valor para ofrecer este servicio en las materias o temáticas en las que te consideras un experto o experta. Las nuevas tecnologías facilitan esta labor. Sólo tienes que dar con los profesionales que busquen dominar rápido lo que tú sabes hacer con los ojos cerrados. Puedes crear una guía de contenidos según las necesidades tu público objetivo.
➠ Ofrece un servicio de consultoría a empresas
Un paso más es ejercer como consultor o consultora en una empresa. Esta tarea requiere un conocimiento extremo de tu especialidad, además de la habilidad de brindar un servicio profesional e integral. Es más, añadir estas empresas a tu currículum y a tu marca personal te aportará un valor y un posicionamiento incalculables.
➠ Una excelente oportunidad para ser coach
Hoy proliferan los coach. Son personas que han trabajado sobre sí mismas y su marca personal, y que ahora actúan como guías inspirando a otras personas. ¿Sabes por qué han proliferado tanto? Primeramente porque el resultado de su trabajo aporta crecimiento personal y desarrollo profesional demostrable. Además han profundizado en su personal branding, le han dado potencial y han adquirido visibilidad.
Te recomiendo que te formes adicionalmente. No existen formaciones regladas, pero las técnicas de coaching son necesarias conocerlas en profundidad para que sean útiles a la hora de ayudar en el crecimiento personal de otras personas.
Y a partir de ese momento, sólo tienes que llegar a tu público objetivo: personas que quieren conseguir unos objetivos determinados y que necesitan un empujón para lograrlos.
➠ Imparte conferencias o talleres
Una de las principales ventajas de crear una estrategia es que, si eres bueno en tu área, llegará un día en el que te inviten a impartir ponencias o a organizar talleres.
Además de los beneficios económicos, te puede aportar hablar con audiencias que comparten tus intereses y preferencias, mejorar el posicionamiento de tu huella personal y crear vínculos con expertos en tu sector.
➠ Relata tus experiencias en un libro
Se perfila como otro de los modelos más conocidos para establecer una comunicación de marca. No es el más fácil, pero si despuntas en tu ámbito, quizá te propongan escribir un libro sobre tu experiencia. Hoy existen profesionales que te pueden ayudar en la escritura de un libro, diseño y difusión del mismo.
➠ Crea tu e-book personal e intransferible
Si tienes la creencia de que escribir un libro es arduo, tal vez hacer un e-book no lo sea tanto. Hoy en día, profesionales de diferentes ámbitos publican su libro y lo suben a Amazon. En el caso de que hayas trabajado con ganas tu marca personal, tu audiencia conocerá cuál es tu valor y lo que puedes aportar. Por lo tanto, ya tendrás lectores asegurados.
➠ Transfórmate en embajador de marcas
Aprovecha tu situación para convertirte en embajador de marcas, una de las estrategias más eficaces. En los eventos, por ejemplo, puedes hablar o recomendar a determinadas marcas. Sobretodo si eres ponente y referente. En este aspecto, muchas de estas marcas están dispuestas a que las promocionen a través de las redes sociales.
➠ Marketing de afiliados mediante tu Marca Personal
Se trata de una de las variables más rentables en el supuesto de que tu marca esté bien posicionada en un determinado sector o temática. Para tener un gran número de seguidores, condición indispensable para emprender el marketing de afiliación, debes contar con artículos que estén posicionados en los tres primeros puestos de Google.
Consiste en que te posiciones como experto en un ámbito o temática para que puedas recomendar productos de otros. Ellos te retribuirán con una comisión por cada venta que la empresa realice gracias a tu promoción.
Para terminar y en conclusión sobre cómo monetizar tu Marca Personal
Para terminar y en conclusión, si trabajas día a día en tu marca personal, atravesarás un camino donde se sucederán las opciones para monetizarla.
Como has comprobado, existen muchas opciones para generar ingresos a través de tu estrategia de personal branding. Cada una de ellas tiene un valor y un peso específico. No obstante, existen más maneras de aportar tu granito de arena. Quizá te digan que trabajar en tu marca personal no tiene ninguna ventaja. En ese momento, remíteles a este post o háblales de los beneficios que has logrado al hacerlo.
Si trabajas día a día en tu #MarcaPersonal, atravesarás un camino donde se sucederán las opciones para monetizarla.
¿QUIERES QUE TE CONOZCAN?
Contáctame y comenzaremos a trabajar tu marca personal. Saca tu potencial YA.
Deja una respuesta