¡ Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo ! ¡Sí! y en mayúsculas. Aún por poco original que suene, es lo que realmente deseo para todos. Y como no podía de ser de otra forma, una vez más mi Marca Personal se viene conmigo de vacaciones.
Además tengo que confesarte que no ha sido fácil llegar hasta aquí. Llego agotada y con unas ganas de desconectar, más que nunca, porque sé que para continuar se necesita parar.
Resumen
Desconectar para volver a conectar
Es tiempo de descansar y desconectar para conectar precisamente con lo que realmente nos importa, familia y amigos y como no, conectar con uno mismo. Y aún sabiendo la importancia que tiene, anteponemos las obligaciones, el trabajo, y un largo etcétera que nos impide conectar con lo que realmente es importante en nuestra vidas.
En mi caso es así, por estar en transición y reconozco que mi mentalidad siempre prioriza momentos únicos con mi gente, momentos de buena vibra. Me gané a pulso el apodo familiar de “la idealista” y me alegra encontrar cada vez más amigos y conocidos que han aprendido a priorizarse y anteponer los objetivos personales como principales.
Me apena también encontrar a personas y familiares, como no, que no valoran precisamente los momentos únicos, la ilusión de compartir el rato. Focalizan sus esfuerzos en lo púramente material y no se percatan que el valor está en las memorias y las experiencias que imprimen la mente y el corazón de las personas que les rodean.
[piopialo vcboxed=»1″]El valor está en las memorias y las experiencias que imprimen nuestro corazón[/piopialo]
Lo que realmente importa de verdad
El otro día en una conversación en SnapChat, con mi amigo Mariano López, alias Maito, fundador de Apperlas, nos aconsejó ver un vídeo de Navidad que valía mucho la pena, donde precisamente queda reflejado lo que realmente importa.
Se trata de un vídeo de la Fundación Generación 15 donde consiguió juntar a unos cuantos millennials para preguntarles qué pensaban regalar a sus seres queridos. Campañas de concienciación son como un “toque de queda” para nuestra cabeza pensante.
Una parada en el “pensamiento” que nos ayuda a reflexionar qué es lo que realmente te importa. A ti. Y lo repito con alevosía porque se trata de ti, de tu y de mi y de todos nosotros. Es imposible que lo importante se centre en conseguir ese juguete, ese iwach, ese “human materialism” para demostrarle a alguien lo mucho que le quieres.
¿Quienes son las personas mas importantes de tu vida?
Así que mi deseo es que gastes mucho, mucho sí, y que consumas mucho, mucho del tiempo de las personas a las que más quieres. Aún que viendo lo mal que queda “gastar”, prefiero cambiar «gastar» por «invertir».
Lo mimo ocurre con “consumir”, que no me digas que no se puede mejorar cambiando «consumir» por “disfrutar”.
Así que mi consejo es el mismo pero cambiando esas potentes palabras. A estas alturas ya somos más conscientes del poder que tienen las palabras, esos pequeños detalles 😉 ¿verdad?
Invierte mucho, mucho y disfruta mucho, mucho del tiempo junto a las personas a las que más quieres, porque todo lo demás puede esperar o seguramente se puede pagar con dinero.
[piopialo vcboxed=»1″]Disfruta del tiempo junto a las personas que quieren estar contigo.[/piopialo]
¿QUIERES QUE TE CONOZCAN?
Contáctame y comenzaremos a trabajar tu marca personal. Saca tu potencial YA.
Deja una respuesta