Te propongo utilizar algunas herramientas del marketing digital en tu personal branding. Ya sabes que la marca personal o el personal branding se ha hecho muy popular entre los profesionales libres, como deportistas, autónomos y sobre todo, para los nuevos profesionales que saben unir más de una disciplina, con el conocimiento de más de una especialidad, dando lugar a nuevas profesiones, que dan respuesta a nuevas necesidades, mucho más exigentes y con calado más humano.
Herramientas de Marketing Digital indispensables
Resumen
A continuación, te propongo una serie de herramientas de marketing online con las que podrás posicionar tu marca personal de forma integral y mejorar tu visibilidad. Las herramientas tienen que estar presentes como estrategia de tu marketing digital en tu personal branding, con el objetivo de visibilizar tu mensaje y tu propuesta de valor. Además, te ayudarán a medir los indicadores clave de rendimiento, optimizar la gestión de tus redes sociales, saber qué contenidos crear y monitorizar tu personal branding en internet.
Qué herramientas de Marketing Digital usar en tu Personal Branding
Si tú eres uno de los que saben lo que es la marca personal y la importancia que tiene en tu propuesta de valor, pero te encuentras que no sabes cómo trabajarla, en esta ocasión te voy a explicar algunas de las herramientas de marketing digital que tienes disponibles para visibilizar tu marca. Vamos allá:
◉ Blog
Es una de las plataformas más relevantes para una marca. Con un blog, podrás mostrar tus cualidades, conocimientos o progresión profesional. Por ello, es una herramienta imprescindible. Es ineludible el blog personal como herramienta del marketing digital en tu personal branding, que además es de tu propiedad y sólo se publicará lo que tú quieras que se publique.
Mi recomendación es WordPress sin lugar a dudas y evitar platafomas del tipo Wix, que si bien es cierto que tiene la ventaja de ser muy fácil e intuitiva, tiene muchas limitaciones de posicionamiento y personalización, sobretodo si quieres dar una imagen profesional y monetizar tu marca personal.
◉ Siteground
Tu hosting como herramienta principal para soportar tu web y elegir tu dominio. El hosting en sí no es una herramienta, pero sí un servicio que debes contratar tanto para soportar tu sitio web, como para reservar tu domino. Lo más adecuado es que tengas un dominio con tu nombre y tu apellido o la palabra clave del servicio que vas a ofrecer. Aprovecho la oportunidad para recordarte uno de mis artículos estrella sobre la importancia del nombre personal en tu proyecto digital. Elegir tu propio nombre es algo que, sin duda, te acompañará toda la vida y es la mejor elección para crear tu propia marca.
◉ Canal de YouTube
Tras Google, YouTube es el segundo buscador más importante, con la diferencia de que podrás posicionar un vídeo de manera más sencilla que un texto, por lo que tampoco debes obviarla. Sólo tienes que empezar a explicar delante de una cámara lo que sabes hacer y expandir tus opiniones como mensaje de marca.
Esta herramienta no es ineludible, pero ya hace mucho tiempo que es básica como herramienta del marketing digital en tu personal branding.
Tras abrir un canal de YouTube o crear un blog, es necesario que les des visibilidad. Para ello, debes saber qué redes sociales son las más interesantes para ti y compartir ahí tus contenidos. Las Redes Sociales son herramientas difusoras de tu mensaje de marca y son imprescindibles como herramientas del marketing digital en tu personal branding.
Twitter y LinkedIn son dos de las redes que mejor funcionan para un profesional. En la primera puedes crear una comunidad de calidad que se interese por el contenido de tu blog y en la segunda está la comunidad de profesionales más grande del mundo. Así que Linkedin, es un buen sitio donde crear una estrategia de networking. Aunque si tu público se encuentran en Instagram o Facebook, debes potenciar ahí tu marca personal.
◉ Google Alerts
Es la forma en que puedes estar al tanto de todo lo que se dice sobre ti en internet. Puedes definir alertas con palabras clave o con tu propio nombre y esta herramienta te enviará un correo electrónico cuando en algún sitio del universo de intenernet, te nombre o utilice las palabras que has puesto en dichas alertas.
Google Alerts es una herramienta útil de monitorización. Herramienta necesaria para tu marketing digital en tu personal branding.
◉ BrandYourself
Es una de las mejores plataformas para analizar la reputación digital de tu marca. Analiza tus perfiles sociales y te permite encontrar artículos que perjudiquen tu perfil profesional al ojo de los reclutadores. Así sabrás qué es lo que los reclutadores encontraran sobre ti.
Es bueno conocer lo que se encuentra en internet sobre ti y sobretodo en distintos puntos de vista. Sin obsesionarte, eso sí, porque la visión de los reclutadores no es la misma que la de personas que contratan servicios personalizados.
◉ About.me
Una vez que ya tienes visibilidad, debes crear un buen escaparate y exponer la información más importante de forma impactante y concisa. En esta plataforma puedes crear una página personal sencilla. Será tu tarjeta de visita digital y, en ella, aquel que te encuentre sabrá qué haces y qué puedes hacer por él.
◉ Canva
No puedes descuidar el aspecto visual, por lo que, además de depurar tus contenidos, has de prestar atención al aspecto de tu marca. Un estilo propio es una de las mejores formas de diferenciarte de los que se dedican a lo mismo que tú.
Con esta herramienta de marketing digital podrás crear y editar tus propias imágenes y realizar creatividades sin ser diseñador. Te tengo que confesar que es mi herramienta preferida número uno, a la hora de crear infografías, stories, vídeos creativos y un sinfín de creatividades que marcan la diferencia.
◉ Feedly y Buzzsumo

En un proceso de personal branding se necesita una estrategia de curación de contenidos y herramientas como Feedly y Buzzsumo pueden ayudarte.
Feedy es la herramienta que utilizo para estar al tanto de lo que se publica y poder compartir contenidos de terceros con los que están en la misma línea de pensamiento.
La curación de contenidos te ayuda a maximizar el impacto de tu marca en internet, simplemente tienes que saber las necesidades de tu audiencia y compartir contenidos de otros profesionales. Por eso, investigar lo que hacen otros profesionales que se dedican a lo mismo que tú, te permitirá obtener ideas con las que crear tus contenidos diferentes. Además podrás compartir contenidos de otros en los que tú estés de acuerdo.
Buzzsumo, por su parte, es una de las mejores herramientas con las que encontrar los contenidos que más se comparten en redes sociales. Además, podrás analizar lo que hay en tu sector o identificar a los influencers que te ayudarán a viralizar tus contenidos.
◉ Hootsuite y Buffer

Con estas herramientas puedes programar y gestionar tus redes sociales, lo que optimizará tu tiempo, además de monitorizar tu perfil en todas las redes de forma sencilla y efectiva.
Es importante que sepas programar tus social media, sino te convertirás en un esclavo o esclava de tu marca personal y esa no es la idea. Además controlarás mucho mejor los contenidos a compartir.
◉ Google Analytics
Para poder impulsar tu personal branding es necesario tener una buena estrategia de marketing digital y saber cuál es tu objetivo. Por ello, necesitas conocer datos. Como la cantidad de visitas a tu sitio, si aumentan o disminuyen, si los seguidores de tu sitio son de calidad, si tus suscriptores convierten, el porcentaje de rebote, los comentarios en tus artículos y el tiempo medio que los usuarios te dedican.
Con Google Analytics conocerás todas las estadísticas de tu estrategia y eso te permitirá realizar las modificaciones necesarias para conseguir tus objetivos.
◉ Plagiarism Checker y Siteliner

Son dos de las herramientas indispensables para saber si tu contenido es único y original. Esto resulta realmente imprescindible a la hora de trabajar tu posicionamiento.
En el caso de encontrar tu contenido duplicado en otros sitio web, podrás solicitar que lo retiren, dado que tú eres su autor. Y podrás también en caso que no lo retiren, denunciarlo a Google como contenido copiado de tu sitio web.
Cómo mejorar tu Personal Branding con las herramientas digitales actuales
Con las herramientas que te acabo de mencionar y en conclusión, ya sabes en qué apoyarte para incluir las herramientas de marketing digital en tu personal branding. Herramientas que te ayudarán a impulsar tu marca personal y te harán la vida mucho más fácil. Aun así, a continuación te voy a dar una serie de consejos con los que comenzar a gestionar tu marca.
Tienes que saber que existen muchísimas herramientas más, como las de email marketing, edición de imágenes, edición de videos, de posicionamiento natural, optimización y otras más de google que me harían imposible terminar este artículo y además no quiero asustarte.
La incorporación de herramientas de marketing digital en tu personal branding, debería de ser paulatina si no quieres sufrir un ataque de ansiedad. En serio, si vas probando las herramientas y te las vas haciendo tuyas, no te darás cuenta y dominarás múltiples disciplinas que sin duda te ayudarán a mejorar tu presencia online.
Lo que tienes que saber antes de usar las herramientas de Marketing Digital
No quiero acabar esta temática sobre las herramientas, sin antes repasar conceptos de marca personal que siempre insisto en remarcar. Como ya sabes, personajes como Steve Jobs, Leonardo da Vinci o Marilyn Monroe forman parte de la historia de la marca personal. Lo que tienen en común es que son referentes en su campo, dejaron huella en las personas y contaban con una personalidad muy definida.
◖◗ ¿Qué es una buena marca personal?
Es la forma en que te puedes posicionar como experto y referente en tu sector. Significa que cuando alguien piensa en ti, sabe lo que haces, y para conseguirlo debes gestionar tu perfil profesional como el de una marca. Eso sí los hechos antes que los dichos como muy bien señala este artículo sobre la buena marca personal.
◖◗ ¿Cuáles son tus objetivos?
Una buena marca te ayudará a posicionarte en una determinada área, también pude ayudarte a encontrar empleo, a ascender en tu trabajo o a estar mejor valorado. Algunas de las ventajas más destacadas son que te ayudará a diferenciarte del resto, a dejar huella, y a ser reconocido.
Eso sí, para gestionarla es importante que sepas a dónde te quieres dirigir, en qué te quieres convertir y dónde quieres estar en el futuro. Sin un objetivo no podrás trazar una estrategia clara. Asimismo, tu marca personal estará ligada a tus fortalezas, por lo que has de identificar tus pasiones. No puedes gestionar tu marca sobre lo que no eres, pues lo único que funciona es que seas tú mismo.
◖◗ ¿Qué ofreces?
Ahora que has establecido un objetivo, debes saber qué vas a ofrecer. Tu servicio o producto ha de ser fiable, útil y visible. Si quieres que alguien considere tu trabajo y que lo identifique como útil, tendrá que tener beneficios como: ahorrarles dinero, tiempo o aportarles bienestar.
◖◗ La herramienta más potente: el blog
Tu blog debe ser una de las partes más sólidas de tu marca digital. Gracias a esta potente herramienta demostrarás tu fiabilidad y podrás aportar contenido de valor que divertirá, entretendrá o ayudará a tus lectores.
Todo lo que escribas debe estar orientado a conseguir tu objetivo. Recuerda, además, que es importante escoger muy bien los titulares, que los artículos tengan más de 1000 palabras para que Google pueda posicionarlos, incluir enlaces y, sobre todo, tener paciencia. Es una carrera de fondo, por lo que la constancia es fundamental.
◖◗ Cuida tu imagen digital
Hoy en día, tu curriculum es lo que internet muestra sobre ti. Debes cuidar mucho tu presencia y saber que cuando alguien quiere saber algo de ti, lo primero que hace es entrar en la red. Por eso, antes de que lo hagan los demás, debes hacerlo tú mismo.
Entra en el buscador y observa los resultados. Si crees que hay algo que puede perjudicarte, debes restarle importancia o, si está en tu mano, eliminarlo.
◖◗ Fotografías profesionales
Tu imagen es muy importante, por lo que debes cuidar las fotografías que compartes en la Red. La portada de tu blog o los perfiles de tus redes sociales deben tener una fotografía profesional, en la que salgas de frente, con buena luz y que sea nítida.
Para que los usuarios te puedan identificar con rapidez en todas las redes sociales, un buen consejo es colgar en todas ellas la misma fotografía.
◖◗ Date a conocer y utiliza vídeos
El formato que más previsión de crecimiento tiene en internet, es el vídeo y, además, favorece el posicionamiento. Ofrece contenido de valor y usa un lenguaje cercano, natural y coloquial. De este modo, humanizas tu marca y generas una mayor confianza entre tus seguidores.
Otra forma de potenciar tu marca es compartir vídeos de conferencias y charlas de la materia en la que eres experto.
◖◗ ¿Quién te interesa?
Con tus redes sociales orientadas y tu blog en marcha, tu presencia en internet está enfocada al objetivo que pretendes conseguir: ya puedes enfocarte en tus posibles clientes. La mejor forma de hacerlo es revisar sus blogs, sus webs y redes sociales. Si ves que algo falla y que tú puedes ayudarles, ofréceselo sin acosar ni convertirte en spammer. Y si esto te parece agresivo, lo mejor que puedes hacer, es utilizar tus soluciones a esos problemas encontrados en tus potenciales clientes y crear historias que aporten valor con una solución. Es una fuente de inspiración para contenidos que puedes crear.
Conclusión final
En definitiva, es necesario realizar una serie de acciones concretas para poder potenciar y gestionar tu personal branding. En este artículo has encontrado algunas de las herramientas de marketing digital imprescindibles, por lo que, si consideras que pueden ayudar a otras personas, te animo a compartirlo en tus redes sociales.
No puedes gestionar tu marca sobre lo que no eres, pues lo único que funciona es que seas tú mismo.
¿QUIERES QUE TE CONOZCAN?
Contáctame y comenzaremos a trabajar tu marca personal. Saca tu potencial YA.
Deja una respuesta