Son extensas las razones por las que Instagram debe ser una de las plataformas de impulso de tu marca personal. Podrías estar pensando: “ya tengo presencia en otras redes sociales, no creo sea necesario incluir una más”. Si ese es tu caso, déjame decirte, que luego de leer estas líneas que he preparado para ti, puede que quieras darte la oportunidad de incluir a Instagram en tu estrategia de personal branding.
Instagram nació en el año 2009 producto del trabajo y genialidad de los programadores Kevin Systrom y Mike Krieger en San Francisco, California. Sin embargo, no fue sino hasta octubre de 2010 que Instagram lanzó su primera aplicación oficial para iOS, mientras que la versión para Android fue lanzada en abril de 2012, teniendo más de un millón de descargas el mismo día.
Integrando Instagram en tu estrategia de Personal Branding
Resumen
- Integrando Instagram en tu estrategia de Personal Branding
El concepto original de la aplicación era poder compartir fotos, cosa que para el momento no era novedad, pues las redes sociales que dominaban el mercado cibernético en ese entonces, entre ellas Facebook, poseían la misma cualidad.
Pero Instagram tenía un as bajo la manga que Facebook, Twitter, Hi5 ni MySpace tenían, y era conexión instantánea entre la cámara del dispositivo móvil y la aplicación. Era como tener una cámara Polaroid con Photoshop integrado, lo cual resultó en un éxito total y rotundo.
Como toda red social Instagram, cuyo nombre se trata de un portmanteau (juego de palabras) entre los términos cámara instantánea y telegrama, ha evolucionado y se ha adaptado a las demandas de su público, satisfaciendo sus necesidades en cuanto a versatilidad de formatos a través de los cuales compartir contenido.
Hablemos un poco sobre cómo integrar Instagram en tu estrategia de personal branding, ya que puedes aplicar a través de las distintas funciones. Funciones que Instagram pone a tu disposición para que puedas sacarle provecho a la aplicación al 100%.
Funcionalidades que te ofrece Instagram en tu estrategia de Personal Branding
➊ INSTAGRAM EMPRESAS
Existen 25 millones de empresas que tienen presencia en Instagram. La aplicación desarrolló la modalidad empresarial para satisfacer las necesidades de las grandes compañías, pequeñas marcas y marcas personales.
Esta modalidad te permite obtener estadísticas sobre sus historias, publicaciones y seguidores. Estadísticas que permiten monitorear el número de visitas diarias y semanales que posee el feed.
También de acuerdo a los resultados de las estadísticas se pueden determinar los días y horarios en los que las publicaciones son más efectivas, pudiendo promocionar aquellas con mayor alcance para obtener mayor número de visualizaciones y captar nuevos públicos.
En síntesis, con la modalidad empresarial puedes:
- Monitorear en tiempo real el rendimiento de tus historias y publicaciones diariamente.
- Obtener estadísticas sobre cómo interactúan tus seguidores con tus publicaciones e historias.
- Hacer de dominio público la información de tu marca: horario de atención al público, ubicación y número de contacto.
➋ INSTAGRAM SHOPPING
El foco de Instagram siempre ha sido compartir una galería de imágenes, de hecho, muchas personas recurren a Instagram como fuente de inspiración. Es por esto, entre otras cosas, que el 70% de los aficionados a las compras, descubren nuevos productos y servicios a través de Instagram.
Este hecho abre un mundo de posibilidades a explotar en cuanto a la integración de Instagram en tu personal branding, permitiendo a tu público tener acceso a tus productos y servicios a través de una tienda online o redirigiéndolas a tu sitio web, simplificando la forma de poder adquirirlos.
A través de Instagram shopping puedes colocar etiquetas a tus publicaciones donde indiques el valor del producto o servicio, de esta manera tus clientes sólo tendrán que hacer click en la etiqueta y la plataforma los redireccionará a tu sitio web para finalizar la compra.
Es importante en este contexto el uso de los hashtags para crear estrategias de marketing y de esta forma impulsar tu personal branding. Según Sprout Social, las publicaciones que hacen uso de hashtags obtienen un 13% más de visualizaciones que aquellas que no los implementan.
Para resumir, haciendo uso de Instagram shopping podrás:
- Etiquetar tus productos y servicios en fotos, vídeos e historia, convirtiendo de esta manera cualquier formato de tus publicaciones en una oportunidad de compra. Ver, tocar, comprar.
- Compartir las publicaciones de compras en la sección explorar, que es visitada diariamente por 200 millones de cuentas, lo que permite que tu marca personal sea descubierta por nuevos usuarios a pesar de que aún no sean tus seguidores.
- Vender de inmediato o permitir que tus productos y servicios sean guardados y comprados luego. Esto gracias a la función guardar a través de la que pueden agregar marcadores a las publicaciones y crear colecciones que podrán visualizar más adelante.
➌ INSTAGRAM DIRECT
A través del servicio de mensajería tus seguidores y clientes podrán ponerse en contacto directo contigo a la hora de contratar tus servicios, aclarar dudas o consultar disponibilidad antes de realizar una compra.
Esta herramienta hace que tu marca personal sea accesible y cercana para tu público, al permitirles interactuar directamente contigo de manera privada, ofreciendo un espacio seguro y cómodo.
Existen cuatro formas de enviar direct:
- Desde la cámara, enviando directamente un vídeo o imagen.
- Desde la pantalla de inicio, haciendo click en el ícono de flecha de una publicación.
- Desde la bandeja de entrada, buscando el contacto con el que iniciarás interacción.
- Desde un hashtag o ubicación, haciendo click en el ícono de flecha una vez estés dentro del hashtag o de la ubicación.
➍ INSTAGRAM ADS
Esta función te permite crear anuncios publicitarios para aumentar el alcance de tu marca personal, pudiendo tener control sobre quién los visualiza.
Existen 5 tipos de anuncios que puedes crear a través de la aplicación:
- Con foto: es el más común y sencillo debido a la naturaleza de la aplicación. La imagen puede ser en formato vertical u horizontal y puede contener texto. Como tip, el texto no debe superar el 20% del total de la imagen para aumentar la efectividad del anuncio, ya que la imagen es lo primero que capta la atención del cliente.
- Con vídeo: si explotas la creatividad los anuncios con vídeo le darán un boost a tu personal branding. Estos también pueden ser presentados en formato vertical u horizontal y tienen una duración máxima de 60 segundos.
- Por secuencia: con este formato puedes mostrar un máximo de 10 imágenes o vídeos en secuencia, lo que permite hacer el uso del recurso del storytelling a la hora de presentar una colección o variedad de servicios disponibles.
- De colección: si tienes tienda online puedes hacer uso de esta modalidad, ya que es requisito poseer un catálogo dentro de la plataforma publicitaria. Este tipo de anuncios son presentados en la sección de noticias, acompañados de un máximo de cuatro productos que son visualizados debajo de la imagen o del vídeo.
- Con vídeo presentación: este formato permite crear un vídeo de hasta 15 segundos con un mínimo de 3 y un máximo de 10 imágenes. Igualmente pueden ser realizados en formato vertical u horizontal los cuales puedes mostrar en tus historias y puedes hacer uso de las plantillas que la plataforma pone a tu disposición.
➎ INSTAGRAM STORIES
Según las estadísticas de Instagram más de 500 millones de cuentas utilizan las stories a diario, lo que es una excelente oportunidad para dar a conocer tu marca personal a través de este recurso.
En esta sección también puedes hacer publicidad para potenciar e integrar Instagram en tu estrategia de personal branding. Los anuncios en las stories sólo pueden ser presentados en formato vertical, debido a que abarcan la pantalla completa del móvil, pero además, al finalizar puedes presentar la llamada de acción a través de la cual, todo el que visualice el anuncio puede será redirigido a la página web que hayas configurado en tu campaña, deslizando simplemente con el dedo hacia arriba.
Otra ventaja de este tipo de anuncios, así como los anuncios del feed, es que difícilmente se diferencian de una publicación norma, lo cual, disminuye la posibilidad de resultar invasivos o fuera de contexto con la línea de contenido que compartes.
Cómo utilizar el algoritmo de Instagram en tu estrategia de Personal Branding
Ahora que ya conoces un poco sobre las diferentes posibilidades y funciones que Instagram te ofrece y pone a tu disposición, para servir de impulsor para tu marca personal, llega la hora de hablarte un poco sobre los tips a considerar a la hora de utilizar el algoritmo de Instagram a tu favor, para obtener resultados más óptimos.
[piopialo vcboxed=»1″]No sólo se trata de satisfacer a los demás, sino que tu proyecto te ilusione y que como consecuencia de ello, satisfaga las necesidades de ese grupo de personas que necesitan la solución que aportas #PersonalBranding[/piopialo]
➀ Limitación en la segmentación de públicos:
A la hora de promocionar una publicación desde la aplicación sólo puedes seleccionar a tu público objetivo de dos formas: manual y automática.
En la automática Instagram te recomienda un público que posiblemente pueda estar interesado en tu personal branding, basado en el tipo de seguidores que posees.
En la manual puedes configurar tu propio público, pero con limitaciones debido a que sólo puedes segmentar a través de datos geográficos, demográficos o por intereses (pocos).
Sin embargo, si promocionas una publicación desde el administrador de anuncios, puedes configurar tu campaña estratégicamente con los diferentes públicos que Facebook Ads te permite. También podrás incluir y excluir audiencias dentro de tus campañas de marketing para optimizar tu presupuesto.
Esto te permite excluir de tus campañas a los usuarios que ya hayan cumplido satisfactoriamente el objetivo de la misma. Es decir, tus anuncios no serán visualizados por las personas que ya hayan comprado tus productos o servicios.
➁ Asignación del presupuesto:
En la aplicación sólo puedes escoger un presupuesto para el período de tiempo que indiques. Pero, a través del administrador de anuncios puedes elegir entre un presupuesto diario o un presupuesto por el conjunto de anuncios. También puedes asignar un presupuesto total a la campaña para un óptimo rendimiento.
En el caso de que elijas la opción de presupuesto diario, tu anuncio podrá estar en circulación hasta que decidas pausar la campaña. También podrás elegir el período de circulación del anuncio estableciendo las fechas de inicio y fin.
Ahora que ya conoces más a fondo las posibilidades de alcance que el algoritmo de Instagram te brinda, si le sacas el mayor provecho, paso a los siguientes puntos que están más enfocados en mejorar el retorno de tu inversión.
➂ Desarrolla tu identidad visual:
Muestra tu personalidad. Esto lo lograrás reflejando la personalidad de tu marca, lo que te caracteriza y lo que te hace especialmente único, diferente e irrepetible en el mundo. Por supuesto hay muchas aplicaciones de edición de imagen y fotografía que te ayudarán en este proceso, eso sí, una vez hayas definido tu estilo. Lo que resultará en que tu público reconozca tus publicaciones sin siquiera tener que leerlas.
➃ Humaniza tu marca personal:
Las personas necesitan conectar, sentirse pertenecientes, formar parte de algo más grande. Haz que tu personal branding sea accesible haciendo uso del poderoso recurso del storytelling. De esta forma tu público se identificará con tu marca y empatizará contigo, lo que resultará que se conviertan en consumidores de tus productos o servicios.
➄ Profundiza en la definición de tu público objetivo:
De esta forma podrás dirigir el foco de tus publicaciones haciéndolas más efectivas, al llegar a las personas cuyas necesidades, tus productos y servicios pueden satisfacer. Pero no te quedes en la cobertura de necesidades sino más bien en profundizar a quién te diriges. Que tu público objetivo sean aquellas personas con las que quieres realmente trabajar e involucrarte.
➅ Crea comunidad:
Interactúa con tus seguidores, responde sus mensajes, da like a sus comentarios, involúcralos en sorteos y concursos. Es importante siempre un intercambio bidireccional. No dejes que la soberbia se apodere de ti en forma de ignorar a tus seguidores. Tu comunidad comparte el interés por aquello que ofreces. No lo olvides.
En conclusión sobre la integración de Instagram en la estrategia de tu Personal Branding
Además, por último y fuera de límite: diviértete. No es necesario tener miles de seguidores para que tu marca personal sea exitosa. Lo que sí es necesario es que pongas tu corazón en ella. Verás que poco a poco encontrarás ese paraíso que habías pensado para ti.
Espero que mi visión de Instagram en tu estrategia de personal branding sea de gran utilidad para ti. Pienso que no sólo se trata de satisfacer a los demás, sino que tu proyecto te ilusione y que como consecuencia de ello, satisfaga las necesidades de ese grupo de personas que necesitan la solución que aportas.
¿QUIERES QUE TE CONOZCAN?
Contáctame y comenzaremos a trabajar tu marca personal. Saca tu potencial YA.
Muchas gracias Mireya me ha gustado mucho la visión de la estrategia de Instagram que has publicado.
Saludos, Berta
En serio que trabajar con Marketing digital no es nada fácil, siempre hay terreno por cubrir, pero gracias a artículos como estos uno puede saber donde está parado y qué camino seguir. Excelente aporte.
-Gustavo Woltmann.
Gracias Gustavo 😉
Para muchos la estrategia de venta en Instagram es su asignatura pendiente jeje Ojalá tuvieran a mano este manual antes de empezarla. Gracias por la info Mireya abrazo.
Claro está que vender nunca fue fácil y las nuevas formas a veces lo complican (no para todos), ya que para muchos es lo contrario: facilita. En fin, muchas gracias Dani. Agradezco tu comentario.