Son muchas las preguntas que recibo sobre la importancia del nombre personal al iniciar un proceso de Personal Branding. Además son muchas las dudas sobre este tema. Me gustaría aportar luz y sin más. Ofrecer mi opinión para que pueda ser de utilidad a aquellos que todavía dudan sobre la elección del nombre para su proyecto personal online.
El gran cambio de un nombre personal
Resumen
La película de Diseny que vi a petición de mi hija, me inspiró para hablar sobre la importancia del nombre en la marca personal. Razón por la que escribo este artículo.
Violetta es una serie de Disney que cuenta la historia de una adolescente con un gran talento artístico. Quien regresa a su ciudad natal, Buenos Aires, donde encuentra al amor de su vida. De esta serie se produjeron dos giras internacionales por América Latina y Europa bajo el sombreo de Violetta. La marca personal de la artista Martina Stoessel.
Como no podía de ser de otra forma, asistí a uno de los conciertos con mi peque, que es la fan de Tini. Como a todos, los años pasan y de adolescente pasar a la edad adulta incurre en una transformación.
Disney nunca controló esos cambios en sus artistas y a veces esos cambios han sido un tanto radicales y descontrolados.
Hasta el punto de llamar a los artistas «muñecos rotos».
No sé si realmente hay estrategia expresa en ese sentido, pero desde luego esta vez finaliza la serie de Violetta con la película. Anunciando un gran cambio para así cerrar con le era de Violetta y dar paso a una nueva Tini.
Transformación y cambio de rumbo en un proyecto personal
Violetta pasa a ser Tini que es quien se encarga de dar el definitvo adiós a la adolescente. Para pasar directamente al nombre real de la artista, Martina Stoessel. Tini para su entorno personal.
Llevándolo a mi terreno, al de la marca personal, me sirve para demostrar una vez más que el nombre no es muy importante. Que podemos elegir un nombre para más adelante, si procede, cambiarlo por otro. Simplemente dar sentido al cambio, sería la clave precisa.
-
¿Porqué te cuento esto?
La obsesión de no equivocarse a la hora de escoger una estrategia u otra en el nombre del proyecto digital personal, es a veces el motivo por el que muchas personas dan un parón al inicio de su proyecto. A todos ellos les dedico este artículo. Para que sepan que sí pueden equivocarse, como lo han hecho muchos de los referentes de su sector a la hora de elegir su nombre.
En mi caso el primer dominio que escogí fue otro nombre genérico sobre Personal Branding y no mi nombre propio. Fue más tarde cuando lo tuve claro y aposté por mi nombre personal. Así que yo también cambié de estrategia y finalmente aposté por mi nombre propio.
Partir de errores de domino o realizar cambios de dominio
Muchos profesionales han reconocido que se equivocaron en la elección de su domino. Andrés Pérez Ortega nos explica que la elección de su domino «marca propia» fue un error surgido de la idea de «marca blanca» como sinónimo del concepto primero. Más adelante se dio cuenta de su error y cambió. Tal y como comenta en el minuto 2:12 de su ponencia de Universidad Europea.
[piopialo vcboxed=»1″]Lo que hay que hacer es saber cómo asociar tu nombre con una profesión #MarcaPersonal by @marcapersonal[/piopialo]
Curiosamente la web con el domino «marca propia» refleja lo mismo que el domino de «nombre propio», Andrés Pérez Ortega, lo que para el posicionamiento web podría ser nefasto. Dos dominios distintos que dan el mismo contenido, corre el riesgo de que Google sepulte el proyecto por considerarlo contenido duplicado.
En otro orden de ideas, podemos encontrar casos en los que inicialmente puedas posicionarte en una área y finalmente darte cuenta que es otra el área en la que puedes aportar más valor. Es el caso de Javi Pastor con su proyecto de Recetas de Branding. Inició su proyecto digital con el tema de la marca personal para evolucionar a copywriter web profesional. Él mismo lo explica en el minuto 2:30 de la entrevista con Javier Manzaneque, experto en vídeo branding personal.
No siempre es necesario el uso de nombre propio en tu marca personal
Utilizar otro nombre que no sea el tuyo propio puede funcionar perfectamente. Como por ejemplo, el caso que suelo usar en uno de mis talleres de marca personal. Me remito al vídeo donde Rosa Morel copywriter profesional nos explica en el minuto 06:45 del vídeo, que en su caso no tiene que ver nada el nombre de su proyecto web con el suyo propio.
Otro proyecto digno de mención es el de Franck Escipión, que lejos de escoger su propio nombre, se decidió por la idea que evoca su proyecto, el estilo de vida 2.0 lifestilealcuadrado.com
Existen otras opciones más allá de elegir tu nombre como domino de marca personal
Tal y como te explico en el vídeo de ¿para qué sirve la marca personal?, lo primero que haces antes de iniciar un proyecto de marca personal es googlearte. Escribir tu nombre en Google y observar qué resultados devuelve.
Elegir si quieres ser encontrado por tu nombre propio o prefieres ser encontrado por la definición de tu profesión. Dependerá de la estrategia que tú elijas para posicionarte. Y és precisamente en este punto donde surgen todas las dudas y las cuestiones.
Evolución de tu marca personal
Volviendo a la película de Tini, tengo que reconocer que el argumento es muy de Disney. Enfocado al cierre de un ciclo y evolución profesional de la protagonista. Creo que es el único punto real que toca Disney en todo el argumento, el del cambio.
La película te puede gustar más o menos, pero no quiero entrar en ello. Porque en lo que quiero centrarme precisamente, es en la elección de un nombre que nos representa como marcas personales que somos. Y que además, esa elección no es tan crucial como pueden hacerte creer. Sea un nombre personal o no.
El cambio es continuado en la vida profesional de las personas y ahora, en esta nueva era todavía más. Ser capaces de adaptarnos a nuestro cambio personal es tan importante como adaptarnos a los cambios externos que la vida nos trae.
[piopialo]Once upon a time there was a dream who knocks on you door and you choose to face it or to ignore it #PersonalBranding»[/piopialo]
¿QUIERES QUE TE CONOZCAN?
Contáctame y comenzaremos a trabajar tu marca personal. Saca tu potencial YA.
Hola Mireya, me ha gustado mucho tu post ya que acabo de apostar por mi marca personal en la web con mi propio nombre, aunque barajé otros, creo que a nivel profesional da mucha más credibilidad el nombre propio y para proyectos, ahí sí, ser creativos!
Puedo hacerte una pregunta? Que eidget has usado al final de tus posts donde sale tu Bio y Latest Post? Es que no hay forma de encontrarla!!
Muchas gracias, seguiré leyendo tus posts!
Hola Rosa, primero de todo enhorabuena por apostar por un proyecto personal, es un paso de valientes 🙂 Por otro lado tal y como comento en el post, escoger un nombre propio como cualquier otro, incluso que sea inventado, no es más profesional o menos profesional. Dependerá de tu propia percepción y también de los objetivos que te marques. Por eso insisto en restarle importancia. Será mejor o peor para según quien. Mi caso es igual que el tuyo, apostamos por el nombre propio, y perfectamente nos podría funcionar con otro.
A pie de página no es un widget, es un plugin: Fancy Author Box. (Precisamente quería cambiarlo).
Muchas gracias por comentar. Abrazo grande 🙂