Consultora de Personal Branding ➣ Mireya Trias

Consultora de marca personal y reputación online. Especialista en social media y marketing digital.

  • SERVICIOS
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Personal Branding
    • Marketing Digital
    • Personal Quotes
    • Personal Events
    • Aviso Personal
    • Personal
  • CURSOS
  • PODCAST
  • CONTACTO

Los trabajadores del futuro

10 abril, 2016 Por Mireya Deja un comentario

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Un tema que me fascina es todo aquello relacionado con la tecnología y los trabajadores del futuro. Hoy quiero traerte frases motivadoras como las típicas que circulan por internet. Soy muy fan de ellas por el mensaje que aportan y sobretodo por la energía positiva que transmiten.

El poder de las palabras. ¿Qu’e no te lo crees? Fíjate en esta selección de frases que acabo de recoger sobre los trabajadores del futuro. 

La nueva era: el futuro de las personas y de su trabajo

Resumen

  • La nueva era: el futuro de las personas y de su trabajo
    • El trabajador del futuro como nómada del conocimiento
    • Gestores del cambio en la nueva era
      • Sociedad líquida y capacidad de adaptación
      • Sociedad industrial frente a la sociedad del conocimiento
    • La innovación como herramienta cotidiana de la nueva era
      • Respuesta flexible de adaptación
      • Traspasar los límites de la inteligencia
      • Unión de las inteligencias
    • Las fuerzas de la nueva era a tener en cuenta por el trabajador del futuro
      • Trabajar lo justo no sirve a los trabajadores del futuro
      • Trabajar por un objetivo material no motiva a los trabajadores del futuro
    • ¿Estás preparado para la nueva era del trabajador del futuro?
      • La fórmula es la lógica y la clave la actitud positiva
    • ¿El trabajador del futuro es una persona con superpoderes?
      • Los trabajadores del futuro tienen confianza en sí mismos
  • Conclusión de los mensajes sobre los trabajadores del futuro

Esta vez quiero enfocarme solamente en las frases que transporten al futuro, casi ya presente, de la realidad actual de las personas y de su trabajo. Tal y como está el patio, más vale un puñado de consejos, que la prepotencia de encerrarse en la razón de uno mismo. El miedo a soltar la comodidad de la inacción (si se puede llamar comodidad), hace que te agarres a un clavo ardiendo.

El trabajador del futuro como nómada del conocimiento

Raquel Roca se define así misma como una knowmad y activista en beta permanente, apuesta por la excelencia del contenido y en la co-creación de un futuro profesional mejor. Después de escucharla en distintos medios, entrevistas y webminars, quedo impactada por su seguridad y convencimiento sobre el trabajador del futuro como nómada del conocimiento. Y tengo que reconocer que muy identificada.

Esta frase la sustraje de la entrevista del mejor podcast de marketing digital, The Success Academy: «Cómo ser un nómada del conocimiento y convertirse en el trabajador del futuro«. 

Knowmads

Trabajar en un proyecto de personal branding ya no es opcional, sino que más bien es un imprescindible si quieres ser considerado o tenido en cuenta en el mundo profesional. Es tan simple como contestar a esta pregunta: ¿Por qué necesitas crear una marca personal digital?  

Gestores del cambio en la nueva era

A estas alturas, es sabido ya, que todos tenemos marca personal nos guste o no. La única diferencia es saber quien gestiona y quien no gestiona su propia marca personal. Diferenciar entre las personas que tiene una marca personal digital bien gestionada o las que simplemente no la  gestionan. Muchas de ellas ni saben cómo hacerlo.

  • Sociedad líquida y capacidad de adaptación

Gestionar tu proyecto propio de personal branding se convierte en una técnica necesaria para existir en esta sociedad líquida. Sociedad líquida se refiere a sociedad en continuo cambio. Ya lo decía Darwin cuando afirmaba que no sobrevive ni el más fuerte ni el más inteligente, sino el que mejor se adapta a los cambios.

[piopialo vcboxed=»1″]Las marcas que sobreviven son las que mejor se adaptan al cambio #MarcaPersonal[/piopialo]

  • Sociedad industrial frente a la sociedad del conocimiento

La aceleración cada vez más pronunciada del avance tecnológico, impacta con la fuerza de un «tsunami»  para los que no consiguen saber cómo manejar el cambio continuado. Siguiendo con lo que dice Raquel Roca, te recomiendo la lectura de su artículo de «Take off: ha llegado el momento de surfear tu propia ola» , donde hace referencia a Bauman y la definición de SOCIEDAD INDUSTRIAL frente a la SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO:

  • Pesada
  • Sólida
  • Condensada
  • Sistémica
  • Hardware
  • Liviana
  • Líquida
  • Difusa
  • Rectificada
  • Software

Enlazando con este tema, la gestión del cambio como requisito imprescindible para el trabajador del futuro, la reflexión que nos entrega Alfons Cornella sobre la gran pregunta y su contundente respuesta, no tiene desperdicio.

La innovación como herramienta cotidiana de la nueva era

Alfons Cornella no es apto para los que piensan que está todo inventado. Para él vivimos en un mundo extraordinario y lo que viene es más fascinante si cabe, pero tenemos que responder de otra forma mucho más flexible.

  • Respuesta flexible de adaptación

Para dar una respuesta flexible capaz de adaptarse al cambio continuado y adaptarse de forma rápida, quiere decir que hay que ir más allá del simple objetivo de ganar dinero. Este objetivo queda obsoleto para el nuevo milenio. Hay algo más fuerte que empieza a notarse. Muchas inteligencias del pasado no lo entienden. Pero no les va a quedar otra.

[piopialo vcboxed=»1″]Estamos una vez más, ante el reto de transformarse o morir #MarcaPersonal [/piopialo]

  • Traspasar los límites de la inteligencia

Traspasar los límites de la inteligencia significa invertir en mucha imaginación. Mezclar esta imaginación con la tecnología, nos está permitiendo llevar la inteligencia a los objetos y a todas las cosas existentes. Es como hacer la carta a los reyes magos.

Ya lo decía Einstein cuando afirmó que [piopialo]si lo puedes imaginar, lo puedes lograr #MarcaPersonal[/piopialo]. Pero no es gratis, también tiene precio y hay que estar dispuestos a pagarlo.

cambio constante

 

  • Unión de las inteligencias

La forma de generar beneficios en los próximos años es mezclar conocimientos. Unir inteligencias. El modelo individualista que precede a este siglo, no va a funcionar, de hecho ya no funciona. Hay que colaborar si queremos juntar estas distintas inteligencias y hacer algo nuevo. Hay que atreverse a estar loco y poner los esfuerzos en ideas nuevas cuanto más locas mejor, mantiene Alfons Cornella.

La complejidad de nuestro mundo es tal, que con el conocimiento individual no podemos resolver las adversidades nuevas que nos presenta el nuevo milenio. O nos asociamos o desaparecemos. No hay otra. Somos egoístas por naturaleza y competimos también por naturaleza. Invertir en una competencia inteligente significa colaboración.

Y con la fuerza propulsora de la innovación nos vamos a otra frase que encontré en el blog Womenalia y en concreto un artículo «Las 3 fuerzas que cambiaran el mundo».

Las fuerzas de la nueva era a tener en cuenta por el trabajador del futuro

Se me hace la boca agua cuando oigo temas de innovación, futuro, cambios y todo lo demás. De repente todo encaja, además es como si hubiera estado esperando a que todo esto llegara. ¿No te pasa igual?

  • Trabajar lo justo no sirve a los trabajadores del futuro

Siempre he considerado que lo estable es muy suficiente y que «un suficiente» es ese insuficiente discreto, ese «casi suspenso» que te mantiene inerte. Vamos el clásico «justillo». Existen hoy todavía personas que trabajan lo justo y lo necesario exigido, no más.

  • Trabajar por un objetivo material no motiva a los trabajadores del futuro

Además y por otra parte también están aquellos individuos que trabajan con la idea de hacerse «millonetis», como objetivo base y primario. Sin otro ideal trascendental en la vida. Se me revuelven las entrañas sólo de pensarlo.

Días finitos para aquellos trabajadores del pasado que evitan los marrones, para no tener que dar nada y mantenerse sin aprender nada nuevo. No van a sobrevivir.

 

Las fuerzas del futuro

¿Estás preparado para la nueva era del trabajador del futuro?

Estoy segura que si has llegado hasta aquí, no lo dudes, eres uno de los elegidos. Te llaman la atención los cambios y te fascina un trabajo dinámico de aprendizaje continuado y de retos que te avivan. Estoy segura también que tu actitud es positiva. Además conoces los efectos multiplicadores de la actitud positiva.

Pasamos pues a la siguiente frase personal de Víctor Kuppers, que responde a la pregunta ¿cuánto vales como persona?

¿Cuanto vales?

  • La fórmula es la lógica y la clave la actitud positiva

La fórmula no es mágica, es más bien lógica. Tu valor viene condicionado, dice Víctor Kuppers, por la suma de tus conocimientos y de tus habilidades multiplicado por tu actitud. Y es juntamente en esta última parte de la fórmula donde radica la clave.

La actitud multiplica, tenlo en cuenta. Y la actitud positiva no es poner buena cara al mal tiempo, sino trabajar sin poner palos en las ruedas. Si detectas palos en las ruedas, que frenan el avance de tu negocio, empresa o proyecto en el que estés, mira de solucionarlo.

Siempre se puede hacer más para mejorar un poco. Esa es la actitud. Es solucionar, es avanzar, es aportar tu valor simplemente para que todo funcione mejor, aunque sea un «poco mejor». Menos es más.

Te recomiendo el TEDTalks de Víctor Kuppers me encantó, estoy segura de que te va a encantar.

¿El trabajador del futuro es una persona con superpoderes?

Pasamos a la siguiente y última frase que me hace sentir muy ligera y capaz de volar sin alas. El único superpoder que tiene que tener el trabajador del futuro, no es más que el de mantener la confianza en sí mismo. Ese trabajo, de tener confianza en ti mismo,  si te viene de cuna mejor. Pero si no te viene de cuna, no te preocupes, puedes canalizarlo igualmente. Tendrás que desprenderte de todas tus penas, eso sí.

  • Los trabajadores del futuro tienen confianza en sí mismos

Creer en uno mismo a pesar de realidades más o menos duras, va a hacer que no dudes en la consecución de tus objetivos. Es imprescindible no dudar de uno mismo en lo que a la consecución de objetivos se refiere. Lo tienes que tener muy claro. Y si sólo tienes pistas, esas pistas las sientes y estás convencido para ir a por todas.

Entonces las clave del poder está en: creer en ti.  Es el único truco, si se puede llamar truco. Lo que tienes y sobretodo lo que eres en presente, no hay magia, hay poder en la fe que uno se tiene a sí mismo. Que tu idea no te sale a la primera, es lo normal. Si además tienes que mejorar tu talento y avanzas lentamente, también es lo normal. Si tu idea te sale a la … (el número lo pones tu y es lo menos importante). Porque si estas convencido lo lograrás. O crees que cuando nos pusimos a volar lo hicimos a la primera, piensa en ello, tardamos muchas décadas.

Te invito a leer el post sobre los 4 Pilares de la Marca Personal para que encuentres tu talento.

magia

Conclusión de los mensajes sobre los trabajadores del futuro

Que fácil me resulta crear tarjetas con frases motivadoras de auténticos maestros y maestras, valga la redundancia. Esto es serio, aunque no lo parezca. Hay una infinidad de frases motivadoras y de sentencias reveladoras de gran ayuda. Es como llenar una mochila de mensajes, que luego en una situación determinada puedes utilizar para seguir adelante con optimismo.

Como conclusión a estas cuatro frases presentadas decirte que todas ellas, coinciden en un denominador común muy sutil. El de ser un valor.

Tener valor porque no te queda otra que ser valioso y aportar valor, si quieres pertenecer a este grupo de los trabajadores del futuro. Sino, estás fuera de juego. Fíjate en dónde y en qué área puedes aportar ese valor único que nadie mejor que tú podría aportar. Tu aporte tiene valor.

[piopialo vcboxed=»1″]»Uno a uno somos mortales, juntos somos eternos». – Apuleyo[/piopialo]

En fin, seguiré leyendo a aquellos cracks, que se atreven a exponer lo que piensan y que comparten sus experiencias como revelaciones únicas para un bien común. Seguiré extrayendo esas frases magistrales que transmiten fuerza para seguir adelante y persistir.  Son como un elixir de salvación. Ya puede arder Roma que con una mochila de reflexiones positivas y de ayuda, apago todos los fuegos que se me presenten.

¿Tienes alguna frase magistral que te haya ayudado? ¿Qué opinas de este tipo de frases positivas? Espero tu respuesta impaciente.


¿QUIERES QUE TE CONOZCAN?

Contáctame y comenzaremos a trabajar tu marca personal. Saca tu potencial YA.

 ESCRÍBEME AHORA & DA EL SALTO


 

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Publicado en: Personal Quotes Etiquetado como: Futuro Digital, Knowmads

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • SERVICIOS
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
  • CURSOS
  • PODCAST
  • CONTACTO

Copyright © 2023 mireyatrias.com | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies