Confieso que para mí esta sección de personal quotes, marca la diferencia. Me ha sorprendido gratamente por la fuente de inspiración que he encontrado. Veo frases memorables en todos los blogs a los que sigo y leo. Tengo que hacer un gran esfuerzo para no pasarme de los 5 mensajes de valor en este tipo de artículos.
Marca la diferencia si quieres ser grande
Resumen
Empezamos con una frase extraída del blog de Clavo con Barba de Lucas Aisa «Quiero ser grande en las Redes Sociales«. Aquí refleja la gran verdad y es que [piopialo]cualquiera puede estar en #RedesSociales y por eso mismo en redes sociales está cualquiera.[/piopialo] Así que el ruido en las redes es impresionante y además va creciendo. Destacar ya no resulta tan fácil como en un principio podría parecerlo.
Trabaja duro para tener posibilidades de marcar la diferencia
Trabajar duro ya no marca la diferencia y no garantiza el éxito. Y lo que queda claro es que si no trabajas duro, es imposible poder destacar en redes y en cualquier otro tema en el que quisieras sobresalir. Trabajar largo será la opción para tener la posibilidad de destacar pero sin garantía.
Así que estar de acuerdo con que quizá no todo el mundo merece destacar. [piopialo]Quizá no todo el mundo merece miles de followers by @CalvoConBarba[/piopialo]. Cuando haces algo que no te gusta, ni aportas valor, no puedes ser constante. Y si no eres constante no puedes llegar a aportar ese extra de excelencia.
Todo el mundo puede estar en redes sociales, pero no todo el mundo puede marcar la diferencia. El aporte y el valor tienen que estar presentes. Aportar valor será necesario y la constancia una clave para conseguir marcar la diferencia. Y para que todo esto ocurra tienes que tratar con lo que te gusta.
[piopialo vcboxed=»1″]Todo el mundo puede estar en #RedesSociales y no todo el mundo puede marcar la diferencia[/piopialo]
Marcando la diferencia aportando valor personal
Quiero seguir con otra frase de marca personal que enlaza muy bien con este tema del no todos merecemos destacar y es que sí creo que en marca personal, el tema va más de karma, de lo que tú mismo haces y aportas a los demás, que no de klout y de followers.
[piopialo]Empieza a cambiar #MarcaPersonal por #ValorPersonal. Cambia klout por karma @CarlosBravo[/piopialo] del blog de Marketing de Guerrilla en el artículo de «Cambia Klout por Karma« de Carlos Bravo.
Esta frase tiende a vulnerar la superficialidad de la marca personal. Por fin. Y es que quedar bien para un objetivo de incrementos, cansa y es hueco. Es aquel dicho de: «mucho ruido y pocas nueces». Y se nota. Nadie lo puede disimular. Entre otras cosas porque el receptor no es tonto. No somos tontos.
¿Cuánto valor eres capaz de aportar para marcar la diferencia?
El valor que seas o no capaz de dar de forma desinteresada es lo que determina si estás vacío o tienes ese «algo extra» que va a permitirte destacar. Es lo que realmente pienso del personal branding y por eso creo que merece la pena destacarlo. Porque conecta y porque todos en el fondo lo sabemos.
¿Quien no nota cuando alguien no está su sitio? o cuando una persona, en el desempeño de su trabajo, está fuera de lugar, no encaja ni encajará. Así que disimular está de más y quedar bien es cosa del pasado. El minimalismo ha acabado con ello.
Menos es más y ser capaz de aportar valor de forma desinteresada marca la diferencia, te conectará y lo que tenga que venir, vendrá solo. Todo lo demás resulta superficial. Y es bien cierto que para marcar la diferencia, uno tiene que estar dispuesto a dar ese fondo que sabe que será útil para los demás. Pero no confundamos con el famoso concepto «gratis».
Aquí el dar desinteresadamente significa aportar un valor real a la otra persona, en un servicio que tiene un precio preestablecido y que el hecho de ir más allá, no sólo marca diferencia, sino que te posiciona como un opción preferente. Se trata de esa parte que no tiene precio.
Marca la diferencia aprovechando una oportunidad
Así que no queda otra que enlazar la frase extraída de una de las jornadas de Think Digital FBS por Isidro Pérez en su artículo «Conferencia sobre Linkedin y contenidos en Fundesen Business School«
Normalmente va unido a la pasión, porque es complicado estar dispuesto ayudar a alguien y dar ese toque extra que no es más que un valor real que no tiene precio.
[piopialo vcboxed=»1″]Nunca pierdas la oportunidad de ayudar a alguien su retorno es multiplicado por ∞[/piopialo]
Todo más o menos se puede pagar, pero la actitud de entender el problema y dar con la solución más asertiva y personalizada marca la diferencia.
Gestiona tu marca personal
Hace poco he compartido otra frase extraída del blog de Andrés Pérez Ortega en su artículo de «No seas empleodependiente» donde ha estado muy acertado. El empleo para toda la vida es un concepto de otros tiempos, nos guste o no, esto es así para todos. A unos les puede asustar, a mí en particular me entusiasma. Son los llamados knowmads o trabajadores del futuro, los que están más preparados para responder a este nuevo entorno.
[piopialo]Gestionar bien tu #MarcaPersonal puede situarte en igualdad de condiciones que grandes organizaciones[/piopialo]
Siempre que aportes valor en lo que ofrezcas, la gestión de la marca personal puede darte muchas alas y posicionarte como referente, si tu quieres. Por eso es casi en igualdad de condiciones que cualquier empresa. Porque la vida 2.0 nos da esta situación. Sobretodo ahora que las organizaciones todavía están en proceso de digitalización. Eso hoy es una ventaja que no durará siempre.
Sé tu mismo el gestor de tu propia marca
Y para finalizar no hay mejor conocimiento que el que uno mismo sabe sobre su profesión y su experiencia. Por eso tengo que darte una gran noticia y es que tú mismo eres el mejor embajador de tu personal branding. Tal y como expuse en el taller del evento #smZAC: marca personal para todos. No existe mejor profesional que tú mismo para saber encontrar la mejor solución en aquello que conoces bien.
[piopialo vcboxed=»1″]Por eso la marca personal es cosa de todos. Porque tu aporte interesa si ayuda a los demás[/piopialo]
¿QUIERES QUE TE CONOZCAN?
Contáctame y comenzaremos a trabajar tu marca personal. Saca tu potencial YA.
Hola Mireya,
ante todo mi enhorabuena por tu blog.
Me ha gustado mucho tu artículo porque es un ejemplo perfecto de todo lo que cuentas en él. Aportar valor es sin duda la mejor manera de diferenciarse en un mundo globalizado como el nuestro. Y hacerlo de manera desinteresada es sin duda el acento indispensable para que repercuta en nuestra marca personal.
Muchas gracias por la inspiración.
Saludos cordiales,
David
Me alegro mucho que te guste David. Realmente la diferenciación es ese plus que sólo uno mismo puede aportar. Y tiene que salir desinteresadamente porque nace de dentro hacer las cosas de una forma determinada. Está claro que es aquello que no tiene precio y que al mismo tiempo, no significa gratis. Gracias por comentar.