Consultora de Personal Branding ➣ Mireya Trias

Consultora de marca personal y reputación online. Especialista en social media y marketing digital.

  • SERVICIOS
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Personal Branding
    • Marketing Digital
    • Personal Quotes
    • Personal Events
    • Aviso Personal
    • Personal
  • CURSOS
  • PODCAST
  • CONTACTO

Marca Personal para todos

19 abril, 2016 Por Mireya Deja un comentario

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Hoy quiero obsequiarte con el taller de marca personal para todos del Social Media ZAC en Zaragoza Activa. Agradezco mucho a los organizadores y patrocinadores del Social Media ZAC por organizar un evento que aporta conocimientos profesionales sobre marketing digital. Sin lugar a dudas, de gran ayuda para los emprendedores y profesionales.

Taller de Marca Personal para todos

Resumen

  • Taller de Marca Personal para todos
    • La Marca Personal para Todos
      • Internet habla sobre ti y si no te lo crees pregúntaselo a Goolge
      • ¿Para qué gestionar mi propia marca personal?
      • Trabajadores del futuro
    • Los fundamentos básicos de un proyecto de Marca Personal
      • Encuentra tu talento e identifica tus fortalezas
      • Define tu propuesta de valor y diferénciate
    • Las fases de un proyecto de marca personal digital
      • ➠ Fase 0: Plan de Marketing Personal.
      • ➠ Fase 1: Web o blog personal.
      • ➠ Fase 2: Target y mensaje.
      • ➠ Fase 3: Plan de Social Media.
    • Conclusión a la hora de plantearse la gestión de la Marca Personal

El título del taller «Personal Branding para todos« se estructura primero aportando las razones por las que todos deberíamos gestionar la propia marca personal. Le siguen las bases en las que sustentar un proyecto de marca personal y finalmente las fases para llevar a cabo el proyecto digital.

  1. Gestión de la marca personal como cosa de todos.
  2. Las bases del proyecto de marca personal.
  3. Estructurar un proyecto de marca personal en 4 fases:
    ➠ F0: Plan de Marketing Personal.
    ➠ F1: Web o blog personal.
    ➠ F2: Target y mensaje.
    ➠ F3: Plan de Social Media.

La Marca Personal para Todos

Con la aparición de internet y del mundo digital, hemos cambiado la forma en la que buscamos la información de todo aquello que nos suscita interés, ya sean productos, eventos y/o personas. ¡Sí! buscamos hasta las personas por internet.

Los resultados de estas búsquedas importan, simplemente porque se convierten en lo que el mundo dice de ti. Si el mundo no dice nada de ti, también comunica. Por eso la marca personal es cosa de todos. Porque tu aporte interesa si ayuda a los demás

[piopialo vcboxed=»1″]La gestión de la #MarcaPersonal es cosa de todos #smZAC[/piopialo]

  • Internet habla sobre ti y si no te lo crees pregúntaselo a Goolge

Los resultados que salen en internet son tu responsabilidad. La gestión de tu marca propia está en tus manos. Supongo que a estas alturas, estoy segura que ya te has googleado y sabes perfectamente los resultados que Google muestra sobre ti, cuando pones tu nombre. Si no lo has hecho, no esperes a acabar la lectura de este taller, hazlo ahora y hazlo ya.

La Marca Personal

Si después de poner tu nombre en internet, en cualquier buscador, sea Google u otro, los resultados que salen sobre ti, te gustan, sigue haciendo lo que haces. Pero actúa en el caso que los resultados que aparezcan sean:

» La SL que acabas de montar con tus amigos de la infancia.
» La publicación de un plaza pública de funcionario de maestro, profesor o cualquier otro.
» Las redes sociales personales.
» Nada.

  • ¿Para qué gestionar mi propia marca personal?

La primera de las razones sería la de responsabilizarte de lo que internet dice de ti. Lo segundo y no menos importante, gestionar tu marca personal con el objetivo de dar a conocer lo que haces. Trabajar en tu proyecto de marca personal no es querer ser famoso, sino obtener visibilidad con la finalidad de ser:

☆ Identificado.
☆ Reconocido.
☆ Diferenciado.

Invertir en un proyecto de marca personal digital requiere tiempo y esfuerzo. Empezar primero por las redes sociales podría ser una manera sencilla y económica que puede ayudarte a digitalizarte.

A veces no sabemos si realmente es necesario exponernos tanto. ¿Es necesario que el mundo sepa quienes somos, qué hacemos y a que nos dedicamos?

[piopialo vcboxed=»1″]El único experto en gestionar tu marca personal, eres tu mismo #MarcaPersonal[/piopialo]

  • Trabajadores del futuro

Una de las clave para ser uno de los trabajadores del futuro es saber gestionar el cambio desde la normalidad. Necesitamos dar una respuesta flexible que nos de la capacidad de adaptarnos al cambio continuado de forma rápida.  Hay que ir más allá del simple objetivo de ganar dinero. Este objetivo queda obsoleto para el nuevo milenio.

Las claves del trabajador del futuro:

  • Gestor del cambio ➠ Capacidad de adaptación.
  • Nómada del conocimiento ➠ Aportar valor.

Los fundamentos básicos de un proyecto de Marca Personal

Los fundamentos en los que sustentar tu proyecto de marca personal los podemos dividir entre 4 puntos:

  1. Talento: vinculado a la aptitud y a la inteligencia asociada a la habilidad innata y a la creatividad.
  2. Fortaleza: es una virtud que permite enfrentar, soportar y vencer los obstáculos.
  3. Valor: creación de una propuesta de valor dirigida a un grupo determinado.
  4. Diferencia: conocer qué hace que te elijan a ti y no a otros.

Estos fundamentos vienen vinculados a un estudio introspectivo para dar respuestas a la pregunta de ¿quién soy?

Quien soy

  • Encuentra tu talento e identifica tus fortalezas

Descubrir tu talento es sencillo, sólo tienes que fijarte en  «lo qué haces bien sin esfuerzo». Aquí te dejo un test para que descubras tu talento. Son preguntas simples que estoy segura que te ayudarán a razonar y posiblemente te acercarán a conocer qué es lo que se te da muy bien.

El talento es innato es una aptitud y capacidad para desempeñar o ejercer una actividad natural. Se nace no se hace.

[piopialo vcboxed=»1″]El talento es innato ➤ Se nace no se hace. [/piopialo]

Las fortalezas se aprenden, son aquellas características que pueden adquirirse y consolidarse con la perseverancia y la práctica y están ligadas con los valores.

[piopialo vcboxed=»1″]Las fortalezas se aprenden ➤ Se hace no se nace.[/piopialo]

TEST TALENTO
ENCUENTRA TU TALENTO

TEST

  • Define tu propuesta de valor y diferénciate

La propuesta de valor es la manera en la que comunicas los beneficios que tienen al contratar tus servicios, con la finalidad de  conseguir que te elijan a ti y no a otros.

Tu valor

Diferenciarse es atreverse a hacer las cosas de forma distinta:

  • Es imprescindible sobresalir para diferenciarse del resto de profesionales, la competencia es cada vez mayor y la tendencia va a seguir «increchendo».
  • Ya no compites con los profesionales de tu sector local, compites a nivel mundial porque con internet, el mundo a abierto sus puertas.
  • Acepta que tu trabajo no va a ser para toda la vida. Eso ya no existe. Todo está en continuo cambio.

Las fases de un proyecto de marca personal digital

Cuando trabajo en un proyecto íntegro de marca personal digital, suelo dividirlo en 4 fases, son muchas las piezas a encajar y por eso, troceándolo, facilitas la consecución íntegra global. Es un «vamos por partes» en toda regla. Para mi es el auténtico Personal Branding Plan.

➠ Fase 0: Plan de Marketing Personal.

Son sólo 7 pasos a seguir para crear tu propio Plan Marketing Personal:

  1. SWOT: ¿Por qué? Te lo da el SWOT Diagram.
  2. OBJETIVOS: ¿Qué? Lo contesta el objetivo.
  3. TARGET: ¿A quién? Lo contesta la definición de tu target.
  4. ESTRATEGIA: ¿Cómo? Te lo da la estrategia.
  5. PLAN DE ACCIÓN: ¿Cuándo, dónde y quién? Lo responde el plan de acción.
  6. PRESUPUESTO: ¿Cuánto costará? Lo responde el presupuesto.
  7. CONTROL: ¿Estamos en el camino correcto? Lo responde las medidas de control KPI’s.

➠ Fase 1: Web o blog personal.

¿Qué tengo que tener en cuenta para empezar a crear con mi blog?

  1. Decide cómo se denominará tu sitio web.
  2. Hospedaje de tu sitio web.
  3. Elegir gestor de contenidos.
  4. Elección de plantillas de diseño.
  5. Elección de widgets y plugins.
  6. Invierte en seguridad.
  7. Ten en cuenta la LOPD y la ley de cookies.

➠ Fase 2: Target y mensaje.

Definirte es la mejor opción para ayudarte a sintetizar en pocas palabras lo que haces, definir tu mensaje no es la única clave. Además es de vital importancia que definas a tu público objetivo, a pesar que no vendas nada. El echo de conocer a quien te diriges, repercutirá el tono que utilizarás en tu proyecto.

Es conveniente que tu mensaje esté presente en todos los sitios de tu web o blog personal, sintetizados en tres o cuatro claves, que le den al visitante una idea clara de quién eres, qué haces, porqué haces lo que haces y a quién te diriges.

  1. ¿ Quién soy ?
  2. ¿ Qué hago ?
  3. ¿ Por qué hago lo que hago ?
  4. ¿ Para quién lo hago ?

Se trata de equilibrar tu razón de ser, explicarlo sin dejar de ser tu y finalmente dirigir esa explicación a una persona concreta, a la que le va a interesar lo que tu le ofreces, porque aporta una solución de valor.

➠ Fase 3: Plan de Social Media.

Iniciar un Plan de Social Media para uno mismo en su proyecto de marca personal, no es tan difícil. uno de los secretos sería  conocer los canales en los que quieres estar presente y que esté tu público objetivo.

  • Define tus objetivos para tu Plan de Social Media Personal.
  • Identifica a tu audiencia como paso previo a la elección de Redes Sociales.
  • Redes Sociales en las que vas a estar presente.
  • Diseña tu Plan de acción de Social Media:

➠Análisis ➠Definición ➠Planificación ➠Ejecución.

  • Evaluación y control de los resultados del Plan de Social Media.

Conclusión a la hora de plantearse la gestión de la Marca Personal

Antes de terminar me gustaría presentarte un vídeo de una gran amiga blogger, Rosa Morel Copywriter, que empezó a trabajar su marca personal desde cero y desde no hace mucho, apenas un año. Compartió su experiencia y sus palabras se ajustan a la realidad que quiero transmitir sobre el trabajo de gestionar tu propio personal branding.

Quiero comprendas que nadie tiene la fórmula exacta para la gestión de tu marca personal y como he dicho al principio, [piopialo]tú eres el único experto en la gestión de tu propio proyecto de personal branding[/piopialo]. Así que recoge toda la información que creas puedas necesitar y construye tu camino en base a tu esencia.

Just Me


¿QUIERES QUE TE CONOZCAN?

Contáctame y comenzaremos a trabajar tu marca personal. Saca tu potencial YA.

 ESCRÍBEME AHORA & DA EL SALTO


 

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Publicado en: Personal Events Etiquetado como: Eventos, Marca Personal, Social Media

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • SERVICIOS
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
  • CURSOS
  • PODCAST
  • CONTACTO

Copyright © 2023 mireyatrias.com | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies