Consultora de Personal Branding ➣ Mireya Trias

Consultora de marca personal y reputación online. Especialista en social media y marketing digital.

  • SERVICIOS
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Personal Branding
    • Marketing Digital
    • Personal Quotes
    • Personal Events
    • Aviso Personal
    • Personal
  • CURSOS
  • PODCAST
  • CONTACTO

Personal Branding Blended

Cuando entramos en el mundo nuevo de lo digital, toma tal relevancia, que muchas de nuestras estrategias de marca personal se centran en la parte online, olvidándonos a veces, de trabajar en la integración de la parte offline. Ocurre a los nuevos emprendedores digitales, a muchos de los millennial.

El Personal Branding Blended es el off/on de la marca personal

Curiosamente lo más común es que ocurra al revés, la adaptación a lo digital se resiste y se deja para más adelante. Muchos empresarios y profesionales están recién incorporando herramientas digitales y precisamente es la parte online la que les cuesta consolidar. De hecho muchos de ellos carecen de proyectos online de marca personal por el trabajo extra que representa o por la mentalidad analógica en la que se encuentran.

Cohesión de la marca personal offline y online para conseguir coherencia en los dos mundos

De nada sirve que te dediques a prestar servicios offline y carezcas de proyecto digital. O al revés, tener un macro proyecto digital y que alguna de sus partes no funcione. Al final, de lo que se trata es de incorporar nuevas formas que el mundo online nos presenta como oportunidades únicas de desarrollo personal y profesional. Dejar las viejas que ya no sirven y mantener las que sigan dando resultados eficientes.

La estrategia de cohesión del off/on de la marca personal, la llamo Personal Branding Blended. Buscar la manera de integrar siempre el mundo offline y el mundo online, tiene que ser una constate. Necesitamos que nuestro off/on quede reflejada nuestra esencia y nuestra marca diferenciada y que además sea coincidente y coherente. No hablamos sólo de imagen sino de mensaje y de formas de proceder.

PERSONAL BRANDING BLENDED PLAN

Plan de marketing personal que integra la visión del offline y el online. Si todavía no has hecho un plan de marketing personal es hora de hacerlo, si ya lo tienes revisa cada uno de los siguientes análisis y añade lo que creas relevante del mundo offline.

➊ SWOT Análisis o DAFO Análisis interno

Realiza en la medida de lo que puedas un análisis interno de los servicios que ofreces tanto en offline como en online. Concentra tus energías en definir qué haces, cómo lo haces y para quien lo haces.

Es obvio que si todavía no tienes proyecto digital tus servicios sean todos offline. En caso contrario, analiza todo lo que ofreces y separa en un tabla lo que es puramente offline de lo digital.

Swot Análisis

ⓐ  Análisis externo

Inicia otro análisis, esta vez el análisis externo. Qué te afecta externamente a nivel legal, qué está ofreciendo tu sector en la actualidad (sin entrar todavía en competencia que su análisis será el siguiente paso). Analiza los factores del entorno Político, Económico, Social y cultural Tecnológico, Ecológico y Legal.

Determina si tu entorno offline difiere del digital. Cuáles son los nuevos límites de tu entorno off/on. Separa en la medida de lo que puedas para tener claro ambas perspectivas.

ⓑ Análisis de la competencia

El tercer paso es la realización de un análisis de la competencia, qué otros profesionales como yo, ofrecen una solución al problema que planteas. No es necesario que sea competencia directa, puede ser la solución al problema con un algo similar o que al fin y al cabo solucione o sustituya el beneficio de la solución. Conviene que separes entre offline y online tu competencia. Porque hay que saber si es la misma o no es la misma.

De lo que se trata ahora es de ampliar y adquirir un extra radio con nuestra marca personal integrada en el off/o de las realidades actuales.

Por ejemplo si eres un “personal trainner” analiza a tu competencia en el mundo offline, quienes están haciendo lo mismo que tu o parecido. Que nuevos elementos están entrando en juego que puedan sustituir el servicio o dar uno nuevo, que mejore o solucione más efectivamente el problema planteado.

Analiza también la misma competencia pero en el mundo online. Define los nuevos competidores que existen en el mundo digital. Qué están haciendo. Son coincidentes los competidores o se da el caso de que en la lista de competidores offline son distintos en el online.

ⓒ Configura tu DAFO

Con toda esta información ya podemos tener configurada la DAFO. El análisis introspectivo y externo, te ayudará a ver por donde puedes ir y cuáles van a ser las acciones en las que invertir parte de tu presupuesto.

Determina las oportunidades y amenazas de forma que separes el off del on, por  ejemplo entre paréntesis añade (off, on, o ambas off/on). Insisto en que tengas en  cuenta ambas perspectivas dentro cada una de las cajas de oportunidades y amenazas. Luego nos resultará más fácil definir las acciones off/on en las que queremos invertir.

➋ Define objetivos

Define tus objetivos de forma clara, coordinando el off/on, medible y temporal. Todo lo marcado tienen que tener una fecha de caducidad o un deadline definido e integrado. La idea principal es la de coordinar los objetivos off/on, definidos en el tiempo, cuantificarlos y valorar que sean realmente posibles.

Cuando entramos en el mundo nuevo de lo digital, toma tal relevancia, que muchas de nuestras estrategias de marca personal se centran en la parte online, olvidándonos a veces, de trabajar en la integración de la parte offline. Ocurre a los nuevos emprendedores digitales, a muchos de los millennial.

➌ Identifica a tu target group

Define a tu público ideal. Intenta saber dónde se encuentra tu target y qué le gusta, por eso no queda otra que monitorizar, observar y preguntar. Saber dónde consumen nuestros servicios traten de lo que traten e identificar si existen otras formas de dar soluciones. Es imprescindible conocer lo máximo posible para luego sementar y para orientar nuestras acciones a tu público y así tenerlo mejor a la hora de conseguir tus objetivos.

Target Group Personal Branding Blended

➍ Estrategia interactiva mix blended

Recurre a las 4 p’s del modernizado Marketing Digital, donde se enfatiza la personalización, P2P, la participación y el modelo productivo.

ⓐ Personalización

Personaliza tu valor a medida de tu target. Evita en todo lo que puedas globalizar acciones y llama a cada persona por su nombre. Las acciones siempre orientadas a la persona. Buscamos experiencia del usuario única.

ⓑ Pear to pear P2P

Hecho por personas para personas, el intercambio entre iguales. Los usuarios como protagonistas de intercambios de conocimiento. Para definir aquellos procesos en que los usuarios son los protagonistas de los intercambios en la red, sea para el intercambio de información, de conocimiento, de productos o servicios. De usuario a usuario. Aquí buscamos multidireccionalidad.

ⓒ Participación

Busca la participación e integración de tu público, de tu comunidad, en la creación de tu servicio o valor. Transforma sin miedo los resultados de lo que realmente quiere tu target. Es él el responsable de tu existencia. Se busca ya el marketing de permiso.

ⓓ Predictive modelling

El big data en potencia. Saber para dar mejor servicio. Recoge toda la información posible y configura un análisis que te lleve a dar en el clavo. Te interesa dar valor, así que tienes que saber qué es lo que realmente se necesita. Modela datos productivos y analiza. Buscamos contextualizar.

➎ Plan de acción

Absorbe toda la información, traspasa lo digital y pon toda esa información a la acción. Hay que traspasar lo digital, ahora ya sabes y conoces qué se necesita realmente y de qué manera. Por eso la importancia del embudo en todo el proceso. Encontrar la idea que satisfaga a un segmento que VALORE lo que le das.

ⓐ Crea

Capta la atención de tu público siendo profundo, dejando tu huella particular y que te diferencia del resto. La creatividad sale sola en cuenta te alineas a tu talento.

ⓑ Experiencia de usuario

Facilita positivamente la solución determinada que ofreces a tu público, que recuerden la experiencia como sencilla y sin obstáculos. Fácil y práctica.

ⓒ Integra distintas posibilidades de conecta

Integra los social media en todo aquello que presentas en la vida offline, sean tarjetas de visita, folletos o cualquier otro que actualmente utilices.

ⓓ Personaliza y segmenta

Adapta cada medio y soporte a tu target. Adapta los contenidos a las distintas redes sociales.

ⓔ Comparte

Comparte tus valores, tu línea, tus experiencias y sé agradecido siempre.

➏ Materializar el plan de acción
Marketing estratégico operacional: ☞ captación, ☞Retención y ☞ ampliación

Materializa el plan de acción y diseña tu propio proceso que te lleve a definir tu propio embudo de conversión. Identifica cada uno de estos procesos para que puedas prepararte a ser la opción preferente.

☞ Acciones de captación

Crea el contenido lo más cautivador que puedas para llamar la atención a tu target. Utiliza las técnicas y da con el punto de dolor para captar y conectar.

Acciones offline online
      • Acciones comerciales, ferias.
      • Presentaciones f2f
      • Período prueba, garantías de devolución.
      • Folletos.
      • Tarjetas visita.
      • Landing Page.
      • Marketing de contenidos.
      • Vídeo Marketing.
      • Marketing de afiliados.
      • Plan de social medi.
      • Infografías.
      • Test A/B.
☞ Acciones de retención

Realiza acciones de retención dirigidas hacia la consecución de un objetivo claro como es la de retener la atención de tu público.

Acciones offline online
      • Atención al cliente.
      • Gamificación.
      • Concursos.
      • Soporte.
      • Eventos.
      • Encuestas.
      • Seguimiento.
      • Chat a tiempo real.
      • Email marketing RSS.
      • Personalización.
      • Soporte online.
      • Encuestas online.
      • Gestión de la comunidad.
☞ Acciones de ampliación
      • Nextselling: en busca de una nueva compra con el mismo servicio.
      • Upselling: inducir a la compra de más servicios de un nivel superior más rentable.
      • Cross-selling: busca la compra de un servicio relacionado.
      • Referencias: solicitar la referencia y recomendaciones.

La idea es estar preparado para cuando una persona empieza a tener interés en un tema determinado, porque está buscado una solución a algo que necesita y que tu puedes ofrecerle de la forma más adecuada antes que cualquier otra opción de las existentes.

➏Presupuesto

Presupuesta cada acción posible en off/on y valora. A veces la mejor opción no deriva de un presupuesto más económico. Focalízate en los resultados que vas ha obtener y no tanto en el coste.

➐ Control

Monitoriza eligiendo las KPI’s independientes para cada caso y para que mundo.

La marca personal online se materializa en internet y la marca personal offline materializa fuera de internet. Los objetivos en internet son fáciles de medir en cambio los objetivos offline son mucho más difíciles de medir.

Resulta mucho más sencillo medir una campaña en la que he utilizado Facebook que una campaña en la que he utilizado una valla o cartel publicitario.

Presentación del curso Personal Branding Blended

Personal Branding Blended Plan de Personal Branding Barcelona

Ejemplos de proyectos de marca personal que han aplicado acciones off/on.

Elección de palabras que sirvan como pilares para trazar tu camino.

Isra García propone encontrar tres palabras para que guíen tus 365 días, tres palabras motivadoras para conseguir lo que te propongas. Una iniciativa que lleva repitiendo cada año desde el 2010.

Originariamente la idea es de Chris Brogan, las tres palabras representarán los pilares maestros de lo más importante que trates de conseguir en el año nuevo.

Además te invita a que observes la evolución de las palabras elegidas y la verdad que da mucho que pensar.

Pedido superior a 50€ y training personalizado

Wheres is the limit es una filosofía basada en retos deportivos. Josef Ajram es su creador y realiza acciones que cruzan el off/on de forma constante. Estas navidades se ofrecía llevarte el pedido si tu compra superaba los 50€.

Además realiza trainings presenciales de distintos niveles a los embajadores de la marca

Where is the limit y a quien quiera.

Como premiar a tu comunidad

Víctor Campuzano es un blogger con un dominio del Marketing Digital espectacular y sus posts van orientados a ayudar a mejorar los proyectos online. Su comunidad es muy activa y la forma en la que Víctor agradece el aporte de los comentaristas es con un sorteo de unas tazas con su logotipo.

También creó un composite de su fotografía compuesta de mini fotografías de los protagonistas de su comunidad. hizo un regalo a su comunidad, creó un composite de mini fotografías de su comunidad. Lo que viene a decir que el está ahí gracias a cada uno de ellos.

El poder de una postal

Pablo Yglesias es un blogger que domina el tema de las nuevas tecnologías y la seguridad. Caí rendida a su proyecto por su hiperactividad en redes y en su blog. Actualiza de forma constante sus contenidos, lo que hace imposible leer todos sus contenidos.

Recibí un carta de sus vacaciones por la India además de una pulsera, que ciertamente no me esperaba y me encantó. Son acciones que conquistan a los comunidades y generan un engagement de alto nivel.

Ideas de acciones off/on que puedes aplicar

  1. Puedes crear un hashtag determinado con un significado definido que en el caso de tu comunidad esté desacuerdo puedas compartir. Prémialo con algo que consideres sea de valor para tu público.
  2. Puedes aprovechas perfectamente cualquier ocasión de tu mundo offline y compartirla en redes sociales invitando a hacer lo mismo por coincidencia.
  3. Procura salir en los medios tradicionales del mundo offline, conseguir entrevistas, espacios en el que poder exponer tu solución sin promocionar.
  4. Puedes hacer pequeñas acciones limitadas en lugar alineado a tus servicios, como presentación, ponencia u otros que convine el off con el on para tener la oportunidad de incrementar tus seguidores.
  5. Realiza concursos sencillos de organizar.
  6. Pide subir una fotografía escrita de una forma determinada y que de significado a uno de tus valores. Busca el hashtag adecuado y monitorízalo. Prémialo.

Existen muchas acciones que puedes realizar en tu proyecto de marca personal, todo dependerá de la creatividad, de las ganas que le pongas y ese pedacito de corazón que sólo una persona puede aportar. Las claves:

  • Haz que tu público participe.
  • Crea un servicio que implique realizar una acción offline y subirla al online.

Hasta aquí el Plan de Personal Branding Blended y como no puede de ser de otra forma, para acabar te invito a que participes en un braninstorming excepcional para encontrar más ejemplos de acciones de marca personal off/on.

Si quieres participar en Twitter te invito a que uses el hashtag #PersonalBrandingBlended para lanzar una propuesta de acción blended de tu proyecto online o de cualquiera que quisieras ver algún día.

 


¿QUIERES QUE TE CONOZCAN?

Contáctame y comenzaremos a trabajar tu marca personal. Saca tu potencial YA.

ESCRÍBEME AHORA & DA EL SALTO


 

 

  • SERVICIOS
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
  • CURSOS
  • PODCAST
  • CONTACTO

Copyright © 2023 mireyatrias.com | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies