Antes de entrar en el personal branding plan, lo mejor es explicar qué es lo que significa personal branding, que no es más que el término que utilizamos para referirnos a marca personal.
Definiendo el Personal Branding
Resumen
La definición según la Wikipedia:
«Marca personal es un concepto de desarrollo personal consistente en considerar a determinadas personas como una marca, que al igual que las marcas comerciales, debe ser elaborada, transmitida y protegida, con ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales. Surgió como una técnica para la búsqueda de trabajo.»
¿Personal Branding una moda?
Son muchos los que te dirán que el personal branding es un concepto que apareció hace milenios y que ahora se ha puesto de moda. Y así es, el personal branding viene de lejos, pero el concepto en sí no es una simple moda.
Surge de la necesidad de una tendencia que viene a quedarse, la tendencia de lo personal, de lo único, de lo diferente y sobretodo del posicionamiento.
Vienen tiempos de posicionarse, de definirse y de diferenciarse. Así pues, la novedad viene, no del concepto en sí, sino más bien de la idea de gestionar la marca personal de forma profesional. Por eso el sentido del personal branding plan.
Aquí radica pues lo novedoso del asunto y por eso el personal branding es para ti y para todos aquellos que quieran gestionar su marca personal de una forma inteligente.
La gestión de tu Personal Branding Plan depende sólo de tí
Habrás oído decir en más de una ocasión que todos tenemos una marca personal que nos diferencia sin hacer nada, y sin lugar a dudas es así, pero la gestión en sí no, hay que trabajarla, hay que pensarla.
Al final no es más que el diseño de una estrategia que irá de presente a futuro con toda la transformación que sea necesaria.
La gestión de esa marca, tu marca, es pensar en largo. Es visionar cómo quieres que te vean los demás, qué quieres que no vean en ti y trabajar hacia esa dirección.
Con una selección de herramientas elegidas por ti y a tu disposición que te faciliten la consecución de objetivos personales y profesionales de forma autónoma. El personal branding plan te ayudará en la fijación de objetivos y trazo del camino. Recoge los consejos de marca personal que te dan los referentes del marketing digital.
Verás como la construcción de tu personal branding es una carrera más bien de fondo y además de largo. Por eso hay que disfrutar mientras la construyes y por eso encontrarás consejos que te animan a elegir una pasión como profesión.
-
Define tu razón de ser
Estamos en una época en que nunca fue tan fácil comunicarse, al instante, en el aquí y en el ahora. Además con una repercusión y una audiencia amplia, donde se valora el ser uno mismo, audiencia inteligente y participativa, de la que además tú formas parte.
Por eso, antes que nada tienes que tener marcados unos objetivos y una razón de ser de tu proyecto digital. Tener claro lo que quieres es imprescindible, para comunicarlo, para hacerlo saber y hacerlo llegar a quien le pueda ser útil lo que estás ofreciendo.
Aquí no vale tener la idea de lo que uno quiere, hay que escribirlo, dejarlo descrito. Sólo así, dejándolo por escrito podrás trazar el camino que lleva a la consecución de los objetivos que te marques.
-
Diseña tu plan de marketing personal
La fase previa para tu proyecto digital es la confección de tu plan de marketing personal, como si de un plan de empresa se tratase, pero en micro, en pequeño y en persona.
Empieza por definir tu plan, de otro modo te dejarás llevar por corrientes e incluso puedes llegar a sentir que vas a la deriva. Piensa que la dificultad radica en diseñar por primera vez ese plan, una vez superado, sólo se trata de retocarlo, de añadir si visualizas oportunidades, de virar o afrontar si encuentras amenazas.
En resumen es una cuestión de definirte, de marcar qué quieres y explicarte a ti mismo cómo lo vas a conseguir.
Con un plan de marketing personal puedes empezar a trabajar tu presencia online.
-
¿Preparado/a para dejar huella en el mundo digital?
La respuesta es afirmativa, por eso sigues leyendo. Mi mejor consejo es que dividas tu proyecto personal branding en tres fases. Son claves para el proceso de creación: La primera enfocada al diseño del proyecto digital. La segunda poniendo el foco en el mensaje en sí y a quién dirigirlo. Y la tercera enfocado a la difusión.
Antes puedes revisar los 4 pilares de la marca personal para lanzarte de lleno a materializar tu branding personal.
1) FASE 1: Crea un espacio propio para tu personal branding.
Lo primero es concentrarse en la creación de tu sitio web. Si quieres potenciar tu personal branding necesitas de un espacio en el que comunicar. Un espacio que te permita plasmar ese buen hacer personal y diferenciador, en definitiva que te permita dar a conocer tu valor:
- Elige plataforma para el blog: WordPress, Joomla, Drupal, HTML5…
- Decide si quieres ser tú mismo quien diseñe el blog o prefieres que sean otros, los que lo hagan por ti o un mix de ambos.
- Elige hosting y nombre del dominio.
- Diseña un logo profesional y una imagen diferenciadora con fotos profesionales.
- Ten en cuenta la usabilidad, diseña un sitio web fácil de entender. Fácil de navegar. Que tenga una buena experiencia de usuario.
- Haz que pase algo en tu sitio web, algo que tú sepas que vayan a valorar de forma positiva. Quizás un premio, o una zona vip, regalo, algo que refleje la esencia de tu buen hacer.
2) FASE 2: Construye un mensaje sólido que sea claro para tu público objetivo.
Lo segundo es trabajar duro en la construcción de un mensaje claro. Cuando hay algo que te interesa y te explican cómo lo hacen. ¿Qué sensación tienes? Piensa en ello. Se trata de definir qué haces, para qué lo haces, cómo lo haces y para quién lo haces:
- Defínete con concreción, toca mojarse sí o sí. ¿Quieres posicionarte? Pues toca definirte de forma concreta y concisa, aquí no sólo vale ser claro sinó mejor sé transparente.
- El “cómo lo haces” no es más que explicar tu forma particular de trabajar. La transparencia es auténtica y da valor.
- Háblales a ellos, sí, a tu público objetivo, no al público en general.
- Que no te de miedo descartar a quienes no te van a contratar. A veces queremos abarcar a todo el mundo porque los vemos como potenciales clientes y eso no es así. En el plan de marketing personal encontrarás la manera de saber quiénes son. Mejor no lo dejes en manos de la intuición.
- Trabaja en una estrategia de contenidos sólida que siga una clara marca de tu buen hacer y que plasme los valores de tu particular forma de trabajar.
3) FASE 3: Difunde tu mensaje.
Levanta alto la mano y confirma mientras demuestras que eres tu el profesional ideal. Ayudar en aquello concreto que has definido en el punto anterior.
- Invierte en el diseño de una estrategia social media que te ayude a estar presente en redes sociales no sólo para vender sino para mostrar de lo que eres capaz.
- Elige mínimo 3 redes sociales como Twitter, Linkelin y Google+. Valora el resto de redes sociales como Pinterest, Instagram o Facebook, entre otras.
- Publica de forma regular tus propios contenidos.
- Construye una red de contactos online.
- Crea contenidos de calidad para publicar en otros blogs.
- Genera comunidad alrededor.
Espero ofrecerte contenidos que te inspiren, que te ayuden y acompañen en el proceso de definir tu marca personal a nivel profesional y personal. Unidos ambos, a pesar de que muchos se empeñen en separarlos. La forma de enfocar el personal branding no es más que a través del marketing digital personal y profesional. Un personal branding plan que te ayude a definir todo aquello que necesitas para poder llevar tu proyecto online donde quieres.
Diseñar tu personal branding plan e incluir en él todas las disciplinas que un proyecto online necesita. Siendo éstas aplicadas a la persona, a tu persona y a tu profesión. Es por eso que el blog está divido en categorías. Encontrarás contenidos de marketing online que excluyan las restantes categorías de Email Marketing, Social Media, WordPress y SEO. Categorías estas últimas, en las que los contenidos vendrán marcados por la temática en cuestión, enfocados al personal branding.
Espero que aquí encuentres todo lo que necesites para poder crear tu propia marca personal. Es mi prioridad que visites, que vuelvas a visitar y que te quedes por aquí. No dudes en consultarme cualquier cosa que se te ocurra, sugerencias, dudas que te surjan. En el formulario de contacto o en cualquiera de las redes sociales en las que estoy presente.
Estaré encantada en encontrar una respuesta que te ayude a avanzar en tu proyecto online personal. Haz propuestas sobre temas que creas podrían enriquecer tu personal branding plan.
Infografía del Personal Branding Plan
¿QUIERES QUE TE CONOZCAN?
Contáctame y comenzaremos a trabajar tu marca personal. Saca tu potencial YA.
Deja una respuesta