Las estrategias de marca personal se concretan en un conjunto de acciones. Estas acciones son las que te conducirán a un lugar en el que te encontrarás cómodo. Un sitio donde reconocerán tu autenticidad.
El personal branding es una forma de ser y estar en el mundo. No solamente en el online, sino también en el offline. Por ello, te propongo una guía que te va a servir para que te lances a la gestión de tu marca personal. Antes, conviene que asientes tres conceptos:
➊ La marca personal no se limita al entramado digital, sino que tiene su reflejo en el universo físico. Por tanto, es más correcto que incorpores la idea de marca personal integral o personal branding blended.
➋ Tus pasiones, emociones, deseos y aficiones también se insertan en tu personal branding.
➌ Absolutamente todos dejamos una estela. Es decir, todos imprimimos una marca personal, cuya luz es más o menos intensa. Y esto ocurre tanto en el ámbito profesional como privado.
6 Estrategias de Marca Personal para dejar huella
Resumen
¿Te has planteado cuáles son las estrategias de marca personal más efectivas? ¿Estás convencido de que tanto en lo profesional como en lo personal puedes dejar una huella imborrable y valiosa?
Los currículums quizá hayan pasado a mejor vida. La carta de presentación más eficaz es aquella que elaboras con mimo, a través de tus hechos y palabras. Si indagas un poco, podrás comprobar que tu insignia queda reflejada en los buscadores.
¿Somos lo que Google dice de nosotros?
Prueba a buscar tu nombre en Google, por ejemplo. El gigante de los buscadores te arrojará información relevante que puedes aprovechar a tu favor. Tu trayectoria personal y profesional ha quedado expuesta al mundo.
En vez de ponerte las manos en la cabeza y desear no estar ni en Google ni en ninguna red social, te invito a guiar esa exposición, hacia donde te propongas. A ese lugar donde se encuentran tus sueños y aspiraciones más firmes y profundas. ¿Qué te parece?
¿Cómo hacerlo? Te propongo una serie de trucos que son útiles para elaborar estrategias de marca personal.
➀ CONÓCETE
Lo primero será centrarte en conocerte. Como te he dicho antes, estás expuesto en los buscadores. Transforma este hecho para investigar, recopilar datos sobre ti y evaluar cuál es tu marca personal actual. Te permitirá pulir el diamante que llevas dentro. Posiblemente haya aspectos mejorables, otros que prefieres que queden en el anonimato y cuestiones que desees fortalecer y potenciar. Tú decides.
➁ CUENTA TU HISTORIA
¿Quién no alberga una historia que contar? Una narración construida a base de experiencias, pasiones personales, aspiraciones genuinas o sueños. Además, puedes tener ganas de contar un relato de tu trayectoria como profesional o de lo que te motiva diariamente para seguir el rumbo que has elegido y sobretodo, si ese relato puede ayudar a los demás.
Por tanto, necesitas contar tu historia. Ponerte frente a tu relato y narrarlo puede tornarse complejo. No obstante, es beneficioso para sentar las bases y entender de forma integral el sentido y el propósito de tu marca personal.
[piopialo vcboxed=»1″]Cuando traces tu historia, recuerda incluir el detonante que te lanzó a hacerlo y lo que quieres lograr.[/piopialo]
➂ MARCA OBJETIVOS
¿Qué objetivos te impulsan a gestionar tu marca? Obtener reputación, estabilidad económica, potenciar un estilo de vida coherente con tus valores, entre otros. Hay un objetivo central que marca la diferencia. Porque lo que está claro que cuando hablamos de la gestión de tu marca, el centro no eres tú. El centro está en lo que tú puedes hacer por los otros. Así que el objetivo principal es ayudar a las personas a través de algo que sabes hacer y que otras personas valorarán. Sería idóneo que los objetivos los pusieses sobre el papel, de tal forma que quedasen inmortalizados.
Hay dos clases de objetivos que se integran en las estrategias de marca personal:
➠ Objetivos a corto plazo: lo que aspiras a lograr en unas semanas para determinar qué estrategia de marca personal está en el camino correcto.
➠ Objetivos a largo plazo: lo que anhelas conseguir en los próximos meses y años. En definitiva, los sueños que quieres hacer realidad.
➃ IDENTIFICA A TU PÚBLICO OBJETIVO
Tal y como te comentaba en los objetivos, si te centras en lo principal, aparecerá tu audiencia. Así que tendrás que conocerla a fondo y escucharla. La escucha activa en las redes sociales es una virtud que no has de pasar por alto. No es tan difícil conseguir identificar a tu público objetivo.
En este sentido, la monitorización en redes sociales es la técnica que emplean las grandes marcas para conocer a su consumidor, advertir sus necesidades, mejorar su experiencia, adelantarse a posibles crisis y mejorar sus productos y servicios.
Céntrate en la solución que aportas y reconocerás quiénes son esas personas a las que ayudas y valoran esa solución. Una solución que se convertirá en tu valor, en aquello que les dejará un impacto y que además pagaran por ello.
➄ DIFUNDE TU MENSAJE
Difunde tu mensaje a través de tu blog y las redes sociales, son tus mejores herramientas para la estrategia de tu marca personal. Otro aspecto clave es una estrategia de contenidos bien fraguada, asentada y firme. ¿Dispones de un blog o una web con blog? Es en el blog donde vas a trabajar duro, de tal modo que ofrezcas a tu audiencia información de calidad y bien elaborada.
Así, la creación de contenido valioso, relevante, acorde con tus valores y que tenga en cuenta a tu audiencia, es la manera más eficaz de llegar a ella. Los modelos más intrusivos de publicidad han quedado atrás, para dejar paso a blogs y webs donde el lector se encuentra a gusto, comparte intereses y no se siente presionado.
Las redes sociales se perfilan hoy como un currículum abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Por ello, has de cuidar tu presencia en ellas y adaptarte a cada una según sus características y las de tu audiencia.
Entre las estrategias de marca personal si hay una que está hoy en boga es la presencia en las redes sociales. Los contenidos que en ellas publiques determinan, definen y perfilan tu presente y tu futuro. Adapta el mensaje a cada uno de los canales.
Por ejemplo, no es lo mismo tu página personal de Facebook que tu perfil de LinkedIn. Así, Facebook es tu espacio más personal e íntimo, en la que amigos, familia y una lista limitada de seguidores pueden acceder a tus fotografías y noticias personales o profesionales. Compartir contenidos profesionales en redes personales es hacer spam y no es recomendable. ¿Te presentarías en una reunión familiar con tu cartera de productos y servicios? ¿Explicarías todos los beneficios que tendrían si contrataran tus servicios en una reunión de amigos?
Mientras, LinkedIn te permite llegar a los profesionales de tu sector, amigos cercanos o profesionales y seguidores en un tono profesional. Para ello cuentas con un lugar en el que compartir los posts de tu blog, tu currículum vitae y promocionar proyectos. Compartir contenidos personales en redes profesionales es hacer el ridículo, quedas fuera de lugar y tampoco es recomendable. ¿Te presentarías en una boda con shorts y en chanclas? ¿Les contarías a tus conocidos del sector, la fiesta del finde o la comida con tus primos?
➅ PERSONALIZA
Todos somos navegantes, pedimos y exigimos contenidos casi a la carta. ¿En qué se traduce este hecho? Nos gusta acceder y ver los contenidos cuándo y dónde queramos. Aquí radica una de las claves del universo del contenido: la personalización. Si no personalizas, no conseguirás conectar y en consecuencia nadie elegirá contenidos que no conectan con ellos. Tienes que personalizar si quieres conectar.
Google define esta nueva realidad en la que estamos inmersos como micro-momentos. Tus seguidores piden que se les escuche. Para ello, contamos con fragmentos de su vivir cotidiano que comparten. Puedes conectar con tus lectores, seguidores o clientes gracias a este factor.
Ocúpate de la estrategia de tu marca
Como siempre digo, la gestión de tu marca ya no es un valor añadido, es una asignatura obligada. Por tanto, con el uso de estas estrategias de marca personal podrás dejar tu estela y llegar al lugar que te habías propuesto en tus objetivos. Recuerda, tienes mucho que aportar y contar a tu entorno digital y físico. Si quieres y te apetece, puedes añadir más estrategias o tácticas en los comentarios y así enriquecer esta pequeña lista de estrategias de marca personal.
¿QUIERES QUE TE CONOZCAN?
Contáctame y comenzaremos a trabajar tu marca personal. Saca tu potencial YA.
Me parecio fascinante tu contenido sobre marca personal.
Me gustaria conocerte y conversar sobre los servicios que ofreces.