Consultora de Personal Branding ➣ Mireya Trias

Consultora de marca personal y reputación online. Especialista en social media y marketing digital.

  • SERVICIOS
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
    • Personal Branding
    • Marketing Digital
    • Personal Quotes
    • Personal Events
    • Aviso Personal
    • Personal
  • CURSOS
  • PODCAST
  • CONTACTO

Se hace camino al andar y en Marca Personal no podía ser diferente

12 diciembre, 2016 Por Mireya 2 comentarios

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn

Y en Marca Personal no iba a ser diferente. Cuando empezamos a sentir la importancia de gestionar nuestra marca personal online, nos adentramos en un mundo donde podemos encontrar muchas herramientas nuevas que no dominamos. Por eso se puede decir que cuando emprendemos un proyecto de marca, se hace camino al andar.

En Marca Personal se hace camino al andar

Resumen

  • En Marca Personal se hace camino al andar
    • Integrar las redes sociales en tu día a día es hacer camino al andar
      • Se necesitan conocimientos de distintas disciplinas digitales:
      • Se necesita una planificación profesional:
    • Emprender tu Marca Personal en redes sociales
      • 1er) PASO tener claro el para qué:
      • 2º) PASO Identificar qué redes sociales:
      • 3er) PASO convertirte en un curador de contenidos de tu temática:
      • 4º) PASO compartir en redes sociales esos contenidos y tus opiniones al respecto:
      • 5º) PASO monitorizar y definir KPI:
        • Infografía de los 5 pasos para emprender tu Marca Personal en redes sociales
    • La Marca Personal se hace camino al andar
      • Mireya
      • Latest posts by Mireya (see all)

Una vez has tomado consciencia de la importancia en gestionar tu Marca Personal, entras en el interés (casi enfermizo), de saber qué puede ayudarte eficazmente en gestión de tu propia marca. Y no tardas nada en darte cuenta que todo no puedes dominarlo de golpe. Y recuerdas aquella típica frase de:

Caminante no hay camino, se hace camino al andar y en #MarcaPersonal no iba a ser distinto - piopialo

Powered by Vcgs-Toolbox

La gestión de la Marca Personal no es cuestión de un período delimitado en el tiempo. La Marca Personal se gestiona toda la vida. Cada uno de nosotros somos los guardianes de nuestra propia marca. Cuidarla y gestionarla el resto de nuestras vidas, tiene que ser una actividad sencilla y agradable.

La marca personal

Así que pretender controlarlo todo va ha ser un “casi imposible” radical, entre otras cosas, porque en este mundo digital nada permanece. Los cambios se generan a una gran velocidad. Integrar todas las nuevas herramientas es un proceso que requiere a cada uno un tiempo, más o menos largo.  - piopialo

Enfocarte en entender este dinamismo, este cambio continuado, tiene que ser una prioridad. Ser flexible y no tener pereza ninguna en conocer nuevas herramientas, creadas para ayudarte y creadas para facilitar la gestión de todo proyecto digital. La finalidad no es más que integrar la gestión de tu presencia online.

Integrar las redes sociales en tu día a día es hacer camino al andar

Por eso uno de mis consejos es empezar a gestionar esa presencia a través de las redes sociales. Integrarlas en tu día a día es un buen inicio para trabajar el posicionamiento de tu personal branding.

redes sociales

Ya te hablé de ello en el post donde te invito a empezar por Redes Sociales para arrancar tu proyecto de Marca Personal. Puede ser una buena manera de empezar a influir en los resultados que vomita google cuando alguien escribe tu nombre en su buscador.

Además he tenido la oportunidad de volver a repetir en la iniciativa de Quondos One de 100 Periscope en 100 días, donde enfatizo precisamente “emprender tu marca personal en redes sociales” .

Las razones principales por las que podría convertirse en una tarea tediosa la gestión de tu Marca Personal son variadas y en un principio ni se detectan.

Empezar a trabajar tu propia marca en el online podría convertirse en una auténtica pesadilla al darte cuenta de que todo lo que necesitas saber.

Se necesitan conocimientos de distintas disciplinas digitales:

  • Domino de un gestor de contenidos, WordPress o cualquier otro.
  • Conocimientos mínimos de diseño.
  • Entendimiento básico de SEO.
  • Competencias de eMail Marketing.

Se necesita una planificación profesional:

Lo ideal es empezar planificando de entrada, pero no todos tenemos ni el tiempo ni el presupuesto ni los conocimientos.

  1. Un Plan de Marketing Personal.
  2. Diseño Blog o Web de marca personal.
  3. Construcción de un mensaje de marca.
  4. Creación de una estrategia de contenidos.
  5. Definir el target group que te diriges.
  6. Difusión de tu mensaje en Redes Sociales: Plan de Social Media.

Emprender tu Marca Personal en redes sociales

La idea surge de la necesidad de empezar a hacer camino y trabajar la presencia online con los siguientes condicionantes:

  1. Mínimo presupuesto.
  2. Poco tiempo.

Que conste que no soy partidaria de empezar la casa por el tejado, pero que comprendo que tener presencia online de tu marca, empezando por lo más sencillo y que además, a la larga te ayude a pensar en digital, es una razón más que potente para darte los pasos y dejártelo todavía más fácil si cabe.

1er) PASO tener claro el para qué:

    • Identificado  (diseño, colores, foto, tipografía, logo…).
    • Reconocido (temática, palabras clave del sector, te encuentren…) son los puntos fuertes.
    • Diferenciado (tono, manera de hacer, metodología,…) enfoca tus fortalezas.
    • Elegido (por dar una solución única, a un target definido, en un momento de vida determinado).

2º) PASO Identificar qué redes sociales:

  1. Redes sociales que dominas.
  2. Con cuáles experimentar.
  3. Saber dónde está tu target group.

3er) PASO convertirte en un curador de contenidos de tu temática:

  • Leer otros blogs relevantes.
  • Seguir RSS de referentes de tu sector.
  • Compartir contenidos de otros que te parezcan relevantes.
  • Selecionar artículos acordes con tu temática para compartir.

Feedly es la herramienta que utilizo como fuente de contenidos y donde yo misma realizo la curación de contenidos. Esta tarea te aconsejo no la delegues. Además te invito a que pruebes muchas otras y que te quedes con la que mejor te funcione. Feedly es una herramienta (software) que permite:

  1. Suscribirte a aquellos portales que te interesen.
  2. Leer todos los contenidos que se publican del sitio.
  3. Informarte sobre las últimas actualizaciones.
  4. Reunir en un mismo sitio contenido que te interesa.
  5. Ordenar y filtrar los sitios a través de categorías.

Hay otras muchas como Netvibes,  The Old Reader,  NewsBlur, Flipboard entre otros.

4º) PASO compartir en redes sociales esos contenidos y tus opiniones al respecto:

  • Compartir otros contenidos.
  • Crear entradas con opinión sobre un valor, temática profesional, idea, con corazón… alma… pasión…
  • Conversar.
  • Experimentar.

Para ello programa y espacia en el tiempo tus actualizaciones en redes sociales yo utilizo Hootsuite, una aplicación que sirve para administrar desde un solo lugar, diferentes perfiles de redes sociales. Exiten otras muchas herramientas como Buffer, Tweetdeck, SocialOomph, Everypost.

¿Por qué programar? Porque diluyes tu mensaje en franja horaria elegida y evitas spamear tus redes.

5º) PASO monitorizar y definir KPI:

    • ¿Como podemos evaluar los resultados?
    • Eligiendo métricas que nos indiquen que estamos consiguiendo ese “PARA QUÉ” inicial, como por ejemplo:
  • Número de seguidores.
  • Menciones.
  • Feedback.
  • Número de compartidos.
  • Números de RT.
  • Comentarios.

Hootsuite es la que utilizo yo, versión pro, versión de pago, pero existen otras muchas herramientas que puedes utilizar para monitorizar las redes sociales:

  • TweetReach.
  • Social Mention.
  • Klout.
  • Twazzup.
  • Adicctomatic.
Infografía de los 5 pasos para emprender tu Marca Personal en redes sociales

marca personal infografía

Una vez llegados aquí y justo cuando hayas sido capaz de integrar el funcionamiento y la dinámica de redes sociales, querrás tu sitio WEB.

A partir de entonces ya podrás crear un PLAN DE SOCIAL MEDIA PERSONAL:

  1. Análisis.
  2. Objetivos.
  3. Planificación.
  4. Ejecución.
  5. Evaluación.

La Marca Personal se hace camino al andar

Está claro que si quieres empezar a tener presencia online gestionada desde ya, puedes hacerlo perfectamente empezando por redes sociales. Me atrevería incluso a decir que debes empezar desde ya.

También queda claro que un mínimo de estructura en el sentido y la razón de estar en digital es obvia. Necesitamos definir ese «para qué», para poder empezar a construir el camino con sentido. Y si en vez de utilizar las redes sociales a lo espontáneo (que no está mal), empezamos a usarlas con objetivos hacia la consecución de propósitos personales y profesionales. Esta decisión mejorará tu marca personal.

Tampoco quiere decir que estés haciendo estrategia constantemente en las redes sociales. Está bien que aflore tu parte más espontánea y mostrar como uno es tal cual, sin filtros. Estarás haciendo bien tu trabajo cuando, a pesar de estar hablando de temas que nada tiene que ver con tu profesión, los demás sigan viendo en ti a un profesional de un determinado sector.


¿QUIERES QUE TE CONOZCAN?

Contáctame y comenzaremos a trabajar tu marca personal. Saca tu potencial YA.

 ESCRÍBEME AHORA & DA EL SALTO


  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profile

Mireya

Soy consultora de Personal Branding y te acompaño en el proceso de creación de tu Marca Personal. Ayudo a autónomos y profesionales, que no tienen tiempo, ni ganas para la gestión de su presencia online, identidad digital y diseño su estrategia personal en redes sociales.
My Twitter profileMy Facebook profileMy Google+ profileMy LinkedIn profileMy Instagram profile

Latest posts by Mireya (see all)

  • Cómo enfocar una Marca Personal para B2B - 1 marzo, 2020
  • Instagram en tu estrategia de Personal Branding - 8 febrero, 2020
  • Cómo crear un podcast de Marca Personal - 26 enero, 2020
  • Tendencias de Marca Personal que marcarán la diferencia - 12 enero, 2020
  • Herramientas del Marketing Digital en tu Personal Branding - 8 diciembre, 2019

Publicado en: Personal Branding Etiquetado como: Marca Personal, Redes Sociales, Social Media

Comentarios

  1. Reina Diaz dice

    12 diciembre, 2016 a las 2:46 pm

    Sus aportes son muy concretos y claros.

    Citar Comentario

    Responder
    • Mireya Trias dice

      12 diciembre, 2016 a las 8:07 pm

      Muchas gracias Reina 🙂

      Citar Comentario

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • SERVICIOS
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
  • CURSOS
  • PODCAST
  • CONTACTO

Copyright © 2022 mireyatrias.com | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies